[♬] Hagamos
como si Otelo
nunca hubiese dado crédito a Yago.
Finjamos
que Casandra
jamás sintió la necesidad de saciar su sed.
Actuemos
como si pudiésemos
premiar al señor Quijano con unas merecidas vacaciones.
Imaginemos
que la cerillera
esta noche tendrá una hoguera junto a la que dormir.
Callejeemos
por un mundo
justo, hospitalario y rosa.
Tú sólo enciende la televisión
y apaga el mundo.
como si Otelo
nunca hubiese dado crédito a Yago.
Finjamos
que Casandra
jamás sintió la necesidad de saciar su sed.
Actuemos
como si pudiésemos
premiar al señor Quijano con unas merecidas vacaciones.
Imaginemos
que la cerillera
esta noche tendrá una hoguera junto a la que dormir.
Callejeemos
por un mundo
justo, hospitalario y rosa.
Tú sólo enciende la televisión
y apaga el mundo.
![]() |
Imagen creada con IA © |
Excelente simulacro.Magníficamente plasmado . Así se utiliza la poesia como arma irreverente.
ResponderEliminarMe ha encantado, encantado,encantado...
Un abrazo
Las tres últimas líneas me dan mucho que pensar.Ojalá lo cumpliéramos más.No sé si cuando me visitaste lo viste,pero hay una entrada que se llama te-le-fun-ke y en ella hay un post que se llama "nadie es perfecto".Si no lo has visto,pásate y lo miras.Ya verás que la tele no hace milagros,a veces crea a tontos,pero no sabía yo hasta qué punto.Un saludo Auxi.
ResponderEliminarGracias, Ana! Gracias, Agata!
ResponderEliminarLa verdad es que últimamente estoy muy crítica con la sociedad y con el mundo en general y creo que algo que queda bien reflejado en mis últimos poemas.
A veces parece cierto que aquello que no ha salido por la tele es como si no hubiese pasado.
Aun con todo, si te molesta lo que la caja tonta te cuenta sobre el mundo, ya no tienes ni que levantarte del sofá para solucionar los problemas... Nada más tienes que hacer click y todo desaparece: los niños hambrientos, las pateras, la trata de blancas, el cambio climático... todo.
Es verdad,la caja tonta me molesta.Pero lo hace con programas sin sentido.Me parecen un desperdicio de medios.No me gusta ver lo de las pateras,trata de blancas,etc...pero es porque me rebelo y me da pena.Y parece que no puedo hacer nada.Pero es bueno que eso se vea,si no seríamos unos cobardes.En lo posible,siempre con cuidado,hago que mis hijos vean que otros no tienen tanta suerte como ellos,que lo único que les diferencian es que han nacido varios kilómetros más arriba.Besos.
ResponderEliminarSe me olvidaba,gracias por incluirme en DESDE CADIZ CON AMOR.
ResponderEliminarAgata, tienes más razón que un santo.
ResponderEliminarYo también odio ver día tras día las cosas que se publican en los noticiarios. Comparto tu impotencia, esa sensación de no poder hacer nada y es un sentimiento que últimamente me asedia mucho.
Sin embargo, soy la primera que, al menos un rato al día, huye de la fealdad del mundo y se refugia en las cosas hermosas o incluso frívolas, en un intento desesperado de no perder la fe en el hombre.
Pero tienes razón cuando dices que "es bueno que eso se vea", porque es esa dosis de realidad la que nos ancla los pies al suelo y nos hace mirar más allá de la propia nariz.
Un beso.