Ir al contenido principal

Corazón de lana


Ella había zurcido ya tantas veces su maltrecho corazón que éste había empezado a adquirir la apariencia de un ovillo. Su error fue confiárselo a él una vez más para que se lo cuidase, obviando de nuevo su manía de confundir los verbos y su felina afición de hacer rodar aquellas bolas de lana.

Imagen creada con IA ©

Comentarios

  1. Ya te digo yo, no le afiles el cuchillo al amigo que al final acaba probandolo contigo.

    Lo de cambiar el blog debe ser algo así como una descarga de adrenalina una vez que he reunido material para un nuevo volumen de poemas.

    Me pongo a jugar con él, ponle esto quita aquello prueba lo de más allá y al final como no le acabo de coger el punto a esto de informatica, pues lo normal, acabo cagandola.

    Entonces cojo el blog y hala a la papelera.Luego cuando ya no tiene remedio acabo arrepintiendome, así parece siempre el blog de un recien llegado, pero bueno el que te reconoce ya va sabiendo de mis manias.

    Así le cambié el careto al formato.

    Saludos desde El Bierzo.

    ResponderEliminar
  2. Fantástico Vainis. Siempre con esa exquisita manera de expresar lo breve y profundo, lo profundo y lo triste, lo triste y lo que se va enredando...

    Besitos

    ResponderEliminar
  3. Bien dices: siempre hay algo profundo y algo triste en lo que escribo... Como decía el personaje de Marisa Paredes en La Flor de mi Secreto: "Tengo que escribir novelas rosas, pero todo lo que escribo me sale negro"... No puedo evitarlo. Y es que todos los creadores acabamos creando a nuestra imagen y semejanza ;) y así soy yo: profundamente triste. Pero no me preguntes por qué, pues ni tan siquiera lo recuerdo.

    ResponderEliminar
  4. Pero los poetas, siempre saben hacer de la tristeza ,algo hermosamente natural.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  5. Pues tienes razón en eso, Ana, tanto que gran parte de la poesía más hermosa fue fruto de la fealdad.

    ResponderEliminar
  6. Lo que más me gusta de tu forma de escribir: es el lado oculto que hay en todos tus escritos... que, creo, dejan ver anunque muy timidamente, el estado emocional en el que te encuentras. Se aprecia el dolor, el sufrimiento y la madurez, que se fusionan en perfecta armonia con la miel, el limón y la canela. Se podría decir que tus escritos tapan heridas. Dime lo que escribes y te diré como eres. LUCHADORA, PERSEVERANTE Y TENAZ... creo que pronto seré tu fan nº1 se aprende mucho de lo que escribes. ¡ENHORABUENA!

    ResponderEliminar
  7. Hola Auxi...
    Me gustaría cuando te sea posible que me des tu impresión de "Tormento" mi última entrada. Es algo muy personal y creo que eres buena critica, me interesa tu punto de vista.
    ¡Gracias de ante mano!
    Cambiando el tema...
    Cada día estoy más enganchado a tus blogs, son lugares encomiables en los que encuentro un poco de paz y armonía. Sigue creando tienes un don.

    ResponderEliminar
  8. "Se aprecia el dolor, el sufrimiento y la madurez, que se fusionan en perfecta armonia con la miel, el limón y la canela"... Es verdad, estos escritos tapan heridas. Pero ya he visto que hay heridas que no podrían taparse ni convirtiendo en celulosa todos los árboles del Amazonas... :(

    ResponderEliminar
  9. Gracias Auxi...
    Casi nunca suelo escribir así. Pero ayer esto me salió del alma. Espero que quién tenga la oportunidad de leer éstos parrafos se conciencie de la durísima situación a la que nos enfrentamos una inmesa mayoría de los padres separados, que nos tenemos que conformar con unas medidas ridiculas que no benefician para nada a nuestros hijos.
    Gracias de nuevo sabia que no me fallarías

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Te doy la bienvenida a mis mares.
Muchas gracias por verter en ellos tus palabras.

Entradas populares de este blog

Este jueves, un relato: El enterrador

Este jueves vamos de visita turística por los cementerios en compañía de Charo, nuestra anfitriona, y de Mario, ideador de esta deliciosa maldad... Más itinerarios en casa de Charo . La cafetera humeaba sobre el fuego y el olor a pan tostado avanzaba reptando ya por las paredes y el techo de la cocina. Quedaba al menos dos horas para que amaneciese, pero Martino estaba a punto de acabar su día; no en vano, llevaba años distribuyendo su rutina con el paso cambiado, mezclando los días con las noches y el insomnio con las siestas a deshoras. El golpeteo de unos nudillos en la puerta trasera interrumpió sus pesamientos y sus quehaceres. 'Ahí está el pájaro de mal agüero' refunfuñó retirando los manjares de la candela, por temor a que se requemasen a causa de la burocracia. - Buenas noches, Martino -lo saludó el pájaro de mal agüero cuando le abrió la puerta, mientras rebuscaba con ahínco entre el papeleo. - ¿Hay trabajo esta noche? - Siempre hay trabajo por la noche, Mart...

Convocatoria del 16 de enero | Este jueves, yo pongo el principio

«Denys, que vivía principalmente a través del oído, prefería escuchar un cuento a leerlo; cuando llegaba a la granja me preguntaba: ¿Tienes algún cuento?» Memorias de África, de Isak Dinesen. Todos sabemos que Karen Blixen tenía una granja en África, al pie de las colinas de Ngong, y que Meryl Streep la encarnó exquisitamente en 'Memorias de África' como una contadora de cuentos nata, una moderna Sherezade que cautivó con sus historias al cazador y devorador de libros Denys Hatton . En el transcurso de la película, hay un momento en el que Denys solicita a Karen su primer cuento....'Cuando cuento historias a mis sobrinas en casa -lo reta la anfitriona-, una de ellas tiene que proveer la primera frase'... En esta convocatoria, os invito a emular a Karen . Para ello, he preparado una fiesta muy especial. En el salón de actos os esperan 35 Denys ansiosos por incitar a vuestras musas... Cada uno de ellos porta un número. ¿Recuerdan el número que han elegido? Pa...

Este jueves, un relato: El convento

Este jueves nos reuniremos en el convento. Rhodea oficiará la ceremonia. Contacten con ella para adherirse a esta experiencia religiosa. Desde su partida, los recuerdos habían elevado un convento de clausura en medio de las propiedades cardiacas. En aquel lugar, ahora yermo, los visitantes no eran bien recibidos y sus habitantes vivían aislados, entregados a la nostalgia, lejos del mundanal ruido de sus besos. Imagen creada con IA ©