Ir al contenido principal

Soneto al Big Bang

Nací en el espacio y en el tiempo,
Hija del vacío y de la idea.
Mis huesos los gestaron las estrellas,
la claridad y el magma primigenio.

Costilla de Adán. Barro del suelo.
Un poco de Lilith y otro de Eva.
Incendio, vendaval, limo y marea.
Selva tropical, bosque y desierto.

Fui aliento en el beso del amante.
Fui color planeando en la retina.
Fui sangre en la incisión del sable.

En la boca del genio fui la risa.
En el dolor del mártir fui la carne.
En el verso del poeta fui la tinta.

Imagen creada con IA ©

Comentarios

  1. Eso de la costilla de Adán...lo tomo con pinzas!...mi teoría es que fuimos amasados del mismo barro y "ellos" con el tiempo, inventaron el resto para tenernos sometidas justificándose en el designio divino!

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Es por eso que incluí a Lilith ;)

    ResponderEliminar
  3. Hola, ola de mar...
    Precioso poema Auxi, quizá yo te recordé a tí, y tu a mi ahora, hace tiempo, cuando creia en mi como un mundo que nació. Este es tu poema, nuestro nacimiento, nuestro resurgir.
    Un beso, del Aire

    ResponderEliminar
  4. Me gusta este paralelismo nuestro, mi querida Chesh.

    ResponderEliminar
  5. Auxi yo pienso que la joya de la Creacion sois vosotras las mujeres; teneis todo... belleza, inteligencia, sensibilidad... de verdad que siento envidia sana.

    ResponderEliminar
  6. Estupendo la forma y como caminas por los recovecos de las justificaciones para definirte

    Un gusto leerte


    andrés

    ResponderEliminar
  7. Gracias, Francisco, por esa valiente confesión. Un placer tenerte por aquí y leer tus palabras.

    Hola, Andrés. Gracias por tu visita y por tu comentario tan apasionado; me ha animado mucho. Además, me ha hecho recordar un pequeño detalle sobre este poema: todo data del 3 de marzo excepto el tercer terceto, que data del 3 abril... La de vueltas que le di al verso antes de encontrar lo que buscaba...

    ResponderEliminar
  8. Bellisimo soneto, hoy me pasee por tus mares, me deje acariciar por tus olas....

    Muchos besos para ti

    ResponderEliminar
  9. Gracias! Besos para ti también, Fortunata!

    ResponderEliminar
  10. Auxi querida...sempre provocando as mais diversas reações com a conjunção de elementos tão preciosos...espaço e tempo...incendio e vendaval...boca...dor e verso...sempre uma aventura percorrer tua tinta!!!

    bjs

    ResponderEliminar
  11. Hola, querido Mauro. Qué alegría me dan siempre tus palabras tan apasionadas y sinceras. Gracias por tu visita y tu comentario. Besos y abrazos.

    ResponderEliminar
  12. bellos versos Auxi y la imagen que ilustra el post me encanta!!!

    BSS

    ResponderEliminar
  13. Gracias, guapa.

    Por cierto, el lunes os haré a todos una visita. Llevaré dulces.

    ResponderEliminar
  14. Eres una gran poeta a quien leer , siempre, siempre es una lección de belleza.

    Besos de tiempo y tiempo

    ResponderEliminar
  15. UFF! Muchas gracias! Eso me ha llegado al fondo del alma!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Te doy la bienvenida a mis mares.
Muchas gracias por verter en ellos tus palabras.

Entradas populares de este blog

Este jueves, un relato: El enterrador

Este jueves vamos de visita turística por los cementerios en compañía de Charo, nuestra anfitriona, y de Mario, ideador de esta deliciosa maldad... Más itinerarios en casa de Charo . La cafetera humeaba sobre el fuego y el olor a pan tostado avanzaba reptando ya por las paredes y el techo de la cocina. Quedaba al menos dos horas para que amaneciese, pero Martino estaba a punto de acabar su día; no en vano, llevaba años distribuyendo su rutina con el paso cambiado, mezclando los días con las noches y el insomnio con las siestas a deshoras. El golpeteo de unos nudillos en la puerta trasera interrumpió sus pesamientos y sus quehaceres. 'Ahí está el pájaro de mal agüero' refunfuñó retirando los manjares de la candela, por temor a que se requemasen a causa de la burocracia. - Buenas noches, Martino -lo saludó el pájaro de mal agüero cuando le abrió la puerta, mientras rebuscaba con ahínco entre el papeleo. - ¿Hay trabajo esta noche? - Siempre hay trabajo por la noche, Mart...

Convocatoria del 16 de enero | Este jueves, yo pongo el principio

«Denys, que vivía principalmente a través del oído, prefería escuchar un cuento a leerlo; cuando llegaba a la granja me preguntaba: ¿Tienes algún cuento?» Memorias de África, de Isak Dinesen. Todos sabemos que Karen Blixen tenía una granja en África, al pie de las colinas de Ngong, y que Meryl Streep la encarnó exquisitamente en 'Memorias de África' como una contadora de cuentos nata, una moderna Sherezade que cautivó con sus historias al cazador y devorador de libros Denys Hatton . En el transcurso de la película, hay un momento en el que Denys solicita a Karen su primer cuento....'Cuando cuento historias a mis sobrinas en casa -lo reta la anfitriona-, una de ellas tiene que proveer la primera frase'... En esta convocatoria, os invito a emular a Karen . Para ello, he preparado una fiesta muy especial. En el salón de actos os esperan 35 Denys ansiosos por incitar a vuestras musas... Cada uno de ellos porta un número. ¿Recuerdan el número que han elegido? Pa...

Este jueves, un relato: El convento

Este jueves nos reuniremos en el convento. Rhodea oficiará la ceremonia. Contacten con ella para adherirse a esta experiencia religiosa. Desde su partida, los recuerdos habían elevado un convento de clausura en medio de las propiedades cardiacas. En aquel lugar, ahora yermo, los visitantes no eran bien recibidos y sus habitantes vivían aislados, entregados a la nostalgia, lejos del mundanal ruido de sus besos. Imagen creada con IA ©