Ir al contenido principal

¿Adónde?

¿Adónde vamos?
¿Cuántos de nuestros propios cromosomas
tendremos que manipular
antes de detener este mecanismo?
¿Cuántos abismos tendremos que tender?
¿Cuántos alambradas tendremos que erguir?
¿Cuantas banderas tendremos que izar?
¿Cuántas hambrunas tendremos que engordar
antes del definitivo armagedón?
Bajo nuestros pies
crujen los cimientos de la Atlántida.
Su crepitación, tímida aún,
es imperceptible para el hombre,
absorto en la la órbita metálica
que describen sus satélites artificiales.

Imagen creada con IA ©
Sustituye la imagen original: "Atlántida" de Mauro Andriole, en la web casadacultura.org

Comentarios

  1. Soa de onde só o silêncio revelou, e só a Luz velou.
    Donde arde o desejo de Ser e para onde volta sendo além do que ardeu, liberto.

    Certa vez surgiu na mente um sopro azul, fluindo sentidos ilógicos para cravar nos olhos essa chama que movia os pincéis. E longe deste dia chegou à outras águas o mesmo bater de ondas, cantadas como sempre se cantou, desde sempre até onde for.
    Na voz vibrante a paixão lusa de muito tempo revelada numa marinha, num mergulho insólito que nunca há de acabar. E desse encontro, de Luz e Voz, veio a mim o destino escrito pelas mãos de um nome inesquecível...Auxi...
    Na letra da Alma Auxi um azul se revelou que a vista não alcança, que só quem a viu em sua invisibilidade soube ver e agora diz, imantado coração: És isto, Atlântida, vida pulsante que vaga na memória de um porvir tão breve...e mais ainda, a história de um amor que estava por ser: Mariana.
    Meu coração que sequer ardia a lusa paixão naquelas águas já a sabia desenhar.
    Baila hoje a vela sobre as profundas vagas deste destino que navego, eu e ela.
    E nós no sonho escrito de Auxi.

    A Auxi, minha Luz silenciosa, nunca será o bastante dizer obrigado.
    Mauro Andriole

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Te doy la bienvenida a mis mares.
Muchas gracias por verter en ellos tus palabras.

Entradas populares de este blog

Este jueves, un relato: El enterrador

Este jueves vamos de visita turística por los cementerios en compañía de Charo, nuestra anfitriona, y de Mario, ideador de esta deliciosa maldad... Más itinerarios en casa de Charo . La cafetera humeaba sobre el fuego y el olor a pan tostado avanzaba reptando ya por las paredes y el techo de la cocina. Quedaba al menos dos horas para que amaneciese, pero Martino estaba a punto de acabar su día; no en vano, llevaba años distribuyendo su rutina con el paso cambiado, mezclando los días con las noches y el insomnio con las siestas a deshoras. El golpeteo de unos nudillos en la puerta trasera interrumpió sus pesamientos y sus quehaceres. 'Ahí está el pájaro de mal agüero' refunfuñó retirando los manjares de la candela, por temor a que se requemasen a causa de la burocracia. - Buenas noches, Martino -lo saludó el pájaro de mal agüero cuando le abrió la puerta, mientras rebuscaba con ahínco entre el papeleo. - ¿Hay trabajo esta noche? - Siempre hay trabajo por la noche, Mart...

Convocatoria del 16 de enero | Este jueves, yo pongo el principio

«Denys, que vivía principalmente a través del oído, prefería escuchar un cuento a leerlo; cuando llegaba a la granja me preguntaba: ¿Tienes algún cuento?» Memorias de África, de Isak Dinesen. Todos sabemos que Karen Blixen tenía una granja en África, al pie de las colinas de Ngong, y que Meryl Streep la encarnó exquisitamente en 'Memorias de África' como una contadora de cuentos nata, una moderna Sherezade que cautivó con sus historias al cazador y devorador de libros Denys Hatton . En el transcurso de la película, hay un momento en el que Denys solicita a Karen su primer cuento....'Cuando cuento historias a mis sobrinas en casa -lo reta la anfitriona-, una de ellas tiene que proveer la primera frase'... En esta convocatoria, os invito a emular a Karen . Para ello, he preparado una fiesta muy especial. En el salón de actos os esperan 35 Denys ansiosos por incitar a vuestras musas... Cada uno de ellos porta un número. ¿Recuerdan el número que han elegido? Pa...

Bruja

La vi  marcharse . Observé sus evoluciones en el viento, sobre el que dibujó media docena de figuras fortuitas, casi erráticas, como las de una hoja a merced de la tempestad. Me sonreí, reconozco que hasta con un poco de sorna. Sin embargo, pronto comprobé con horror que no había rastro alguno de inquietud en su semblante; ella estaba aprendiendo a volar sola. Entonces temblé como un niño asediado por las pesadillas, albergando la inequívoca certeza de que, por más que horadase su anatomía con mi mirada, esta vez ella no volvería la vista a atrás. Palabras: inquietud, marcharse, evolución. Imagen creada con IA ©