Ir al contenido principal

Réquiem forense por un día asesinado

[] Enlutada en su chaquet negro,
la noche toma medidas al día.

Según el rigor mortis que éste presenta,
lleva muerto ya 24 horas.
Y atendiendo a sus rasgos,
podría tratarse de cualquiera;
hay tantas denuncias de desapariciones
registradas en la base de datos de días perdidos;
en este último año, sin ir más lejos,
contamos ya más de trescientos casos
que se ajustan al mismo perfil.

No cabe duda ya:
terciamos con un asesino en serie
hábil, sutil, sordo, soterrado.

Ceñuda, la rutina aguarda sentada
sobre la frialdad plástica de un sillón de tanatorio.
Los lentos velatorios la impacientan;
mira el reloj;
se cambia la guadaña de mano;
muda de postura;
observa de reojo;
mide;
suspira;
recuenta.

"Pronto todo habrá terminado"
celebro.
Me ajusto el brazalete
y enfilo el fúnebre camino,
descolorido por la alevosa nocturnidad,
tarareando un blues,
con la mohosa pala de nuevo sobre el hombro.

Imagen creada con IA ©

Comentarios

  1. vaya que me alegras el dia. hacia ya "dias" que esperaba tu poema, pero no tan deprimente... ¿te ha pasado algo?

    ResponderEliminar
  2. Nada en especial, Fernando. Sólo es mi pan de cada día...
    Las obligaciones me quitan demasiado tiempo. Los favores me quitan demasiado tiempo. La rutina no me deja escribir.
    La poesía es mi válvula de escape. Yo no lloro, yo escribo. Cojo mi negrura y la amaso hasta moldear un poema.
    Por eso, mi poesía tiende a ser tan lúgubre, tan sombría, tan luctuosa. Mi afán por escribir es la pescadilla que se muerde la cola: no puedo vivir sin ella, pero ella tampoco me deja vivir.
    Soy una artista tortuosa, para bien o para mal.

    ResponderEliminar
  3. Por cierto, gracias por tus cálidas visitas. Son tonificantes para mi.

    ResponderEliminar
  4. Ojala supiera expresarme tan bien :S
    bufff

    mi prosa ademas de aburrida y fastidiosa, farragosa
    es a veces axfisiante, cuando no pedante :P

    ResponderEliminar
  5. ¡Anda ya!
    Pues ahora yo me confieso tétrica, dramática y relamida. Y es que nadie está libre de pecado

    ResponderEliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  8. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Te doy la bienvenida a mis mares.
Muchas gracias por verter en ellos tus palabras.

Entradas populares de este blog

Convocatoria del 16 de enero | Este jueves, yo pongo el principio

«Denys, que vivía principalmente a través del oído, prefería escuchar un cuento a leerlo; cuando llegaba a la granja me preguntaba: ¿Tienes algún cuento?» Memorias de África, de Isak Dinesen. Todos sabemos que Karen Blixen tenía una granja en África, al pie de las colinas de Ngong, y que Meryl Streep la encarnó exquisitamente en 'Memorias de África' como una contadora de cuentos nata, una moderna Sherezade que cautivó con sus historias al cazador y devorador de libros Denys Hatton . En el transcurso de la película, hay un momento en el que Denys solicita a Karen su primer cuento....'Cuando cuento historias a mis sobrinas en casa -lo reta la anfitriona-, una de ellas tiene que proveer la primera frase'... En esta convocatoria, os invito a emular a Karen . Para ello, he preparado una fiesta muy especial. En el salón de actos os esperan 35 Denys ansiosos por incitar a vuestras musas... Cada uno de ellos porta un número. ¿Recuerdan el número que han elegido? Pa...

Este jueves, un relato: El enterrador

Este jueves vamos de visita turística por los cementerios en compañía de Charo, nuestra anfitriona, y de Mario, ideador de esta deliciosa maldad... Más itinerarios en casa de Charo . La cafetera humeaba sobre el fuego y el olor a pan tostado avanzaba reptando ya por las paredes y el techo de la cocina. Quedaba al menos dos horas para que amaneciese, pero Martino estaba a punto de acabar su día; no en vano, llevaba años distribuyendo su rutina con el paso cambiado, mezclando los días con las noches y el insomnio con las siestas a deshoras. El golpeteo de unos nudillos en la puerta trasera interrumpió sus pesamientos y sus quehaceres. 'Ahí está el pájaro de mal agüero' refunfuñó retirando los manjares de la candela, por temor a que se requemasen a causa de la burocracia. - Buenas noches, Martino -lo saludó el pájaro de mal agüero cuando le abrió la puerta, mientras rebuscaba con ahínco entre el papeleo. - ¿Hay trabajo esta noche? - Siempre hay trabajo por la noche, Mart...

Este jueves, bailo con las musas

Este jueves, los jueveros tenemos una cita a ciegas con 35 ilustres musas. En mi mesa, Isabel Allende y sus 'Cuentos de Eva Luna'...  'Te quitabas la faja de la cintura -relata la historia-, te arrancabas las sandalias, tirabas a un rincón tu amplia falda, de algodón, me parece, y te soltabas el nudo que te retenía el pelo en una cola'… Lo leo y releo y en mi cabeza brotan algunas palabras: hogar, desinhibición, desnudez, llegada; sin duda, h ay una libertad tan cotidiana en estas dos sencillas frases que no he tardado en extrapolar a mi propia cotidianidad. Más encuentros, una planta más abajo, aquí mismo. La frialdad del suelo me besa los pies y la artificialidad del mundo se diluye en el aire. El corazón hace sonar los tambores; toca una canción antigua, tan antigua como el mundo, hecha de barro y hollín. En su ensordecedor silencio, los duendes se desperezan; huyen de sus escondrijos excavados en los confines del alma.  La friald...