Ir al contenido principal

De merendar, Coca Cola


Hay un día en cada trimestre que, sin nada que ver con los solsticios y los equinoccios, te muestran una señal de los cambios estacionales.

Barruntando la que nos toca, ya he experimentado la astenia primaveral, las alergias, la tortura de enfundarte la ropa del año anterior y los consiguientes traumas en la báscula de la farmacia de la esquina, la explosión floral, las mudanzas de los armarios, los paseos por el sol...

Pero hasta hoy no he sentido ese punto de inflexión que confirma lo inevitable.

Hace quince minutos me he acercado a la nevera, la he abierto y, sin la menor dilación ni duda, he rescatado una lata de Coca Cola desde los más profundo de sus blancas fauces. Luego, la he dejado sobre el mostrador un breve lapso. Se ha quedado ahí uno o dos minutos, exudando su frialdad. Y cuando he vuelto a por ella, la lata estaba cubierta de esas diminutas y apretadas perlitas de rocío y había adquirido ese húmedo aspecto aterciopelado tan peculiar. La he sujetado para abrirla. Psh. La explosión al presioniar la anilla ha hecho emerger una pequeña porción del refresco, como un geiser, que se queda burbujeando en los surcos arquitectónicos de los alrededores. Mientras tanto, al desasirla, una gota de agua ha emergido de una huella dactilar y ahora, sorda e invisible, resbala por el cilindro plateado abriendo un estrecho surco a través del manto de rocío.

Imagen creada con IA ©

Comentarios

  1. Mmmmmm a mi tambien me gusta una cocacola a mitad de mañana, pero no hubiera sabido expresarlo taaaan bien, mmmm

    Pero las prefiero de botellin, que esas latas, si no estan limpias, ayayay no se sabe que pueden tener :S

    ResponderEliminar
  2. Ya sea en lata o en botellín, beberse una CocaCola cuando uno tiene sed es todo un rito. Y en mi, además, casi un acto reflejo.

    :-)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Te doy la bienvenida a mis mares.
Muchas gracias por verter en ellos tus palabras.

Entradas populares de este blog

Convocatoria del 16 de enero | Este jueves, yo pongo el principio

«Denys, que vivía principalmente a través del oído, prefería escuchar un cuento a leerlo; cuando llegaba a la granja me preguntaba: ¿Tienes algún cuento?» Memorias de África, de Isak Dinesen. Todos sabemos que Karen Blixen tenía una granja en África, al pie de las colinas de Ngong, y que Meryl Streep la encarnó exquisitamente en 'Memorias de África' como una contadora de cuentos nata, una moderna Sherezade que cautivó con sus historias al cazador y devorador de libros Denys Hatton . En el transcurso de la película, hay un momento en el que Denys solicita a Karen su primer cuento....'Cuando cuento historias a mis sobrinas en casa -lo reta la anfitriona-, una de ellas tiene que proveer la primera frase'... En esta convocatoria, os invito a emular a Karen . Para ello, he preparado una fiesta muy especial. En el salón de actos os esperan 35 Denys ansiosos por incitar a vuestras musas... Cada uno de ellos porta un número. ¿Recuerdan el número que han elegido? Pa...

Este jueves, un relato: El enterrador

Este jueves vamos de visita turística por los cementerios en compañía de Charo, nuestra anfitriona, y de Mario, ideador de esta deliciosa maldad... Más itinerarios en casa de Charo . La cafetera humeaba sobre el fuego y el olor a pan tostado avanzaba reptando ya por las paredes y el techo de la cocina. Quedaba al menos dos horas para que amaneciese, pero Martino estaba a punto de acabar su día; no en vano, llevaba años distribuyendo su rutina con el paso cambiado, mezclando los días con las noches y el insomnio con las siestas a deshoras. El golpeteo de unos nudillos en la puerta trasera interrumpió sus pesamientos y sus quehaceres. 'Ahí está el pájaro de mal agüero' refunfuñó retirando los manjares de la candela, por temor a que se requemasen a causa de la burocracia. - Buenas noches, Martino -lo saludó el pájaro de mal agüero cuando le abrió la puerta, mientras rebuscaba con ahínco entre el papeleo. - ¿Hay trabajo esta noche? - Siempre hay trabajo por la noche, Mart...

Este jueves, bailo con las musas

Este jueves, los jueveros tenemos una cita a ciegas con 35 ilustres musas. En mi mesa, Isabel Allende y sus 'Cuentos de Eva Luna'...  'Te quitabas la faja de la cintura -relata la historia-, te arrancabas las sandalias, tirabas a un rincón tu amplia falda, de algodón, me parece, y te soltabas el nudo que te retenía el pelo en una cola'… Lo leo y releo y en mi cabeza brotan algunas palabras: hogar, desinhibición, desnudez, llegada; sin duda, h ay una libertad tan cotidiana en estas dos sencillas frases que no he tardado en extrapolar a mi propia cotidianidad. Más encuentros, una planta más abajo, aquí mismo. La frialdad del suelo me besa los pies y la artificialidad del mundo se diluye en el aire. El corazón hace sonar los tambores; toca una canción antigua, tan antigua como el mundo, hecha de barro y hollín. En su ensordecedor silencio, los duendes se desperezan; huyen de sus escondrijos excavados en los confines del alma.  La friald...