Ir al contenido principal

Haciendo números

Hago números mirando hacia atrás
y no me salen las cuentas de la vida.
Nada es como me lo pintaron aquellos ojos juveniles
con los que una vez observé el mundo.
Ojalá no hubiese perdido aquella mirada.
Ojalá jamás hubiese escuchado los dictámenes
de mis sabias neuronas,
ellas que amordazaron mi corazón
con su fibrosa atadura.
Analizo ese cincuenta por ciento de mi camino
y no me cuadra el balance
de los besos,
de las risas,
de las ilusiones.
Ojalá nunca hubiese intentado
hallar el sentido práctico de la vida.
Ojalá no hubiese tasado tan bajo
el valor de un poema;
el trueque me ha salido tan caro,
perdí tantas cosas valiosas
en aquella operación...
¿Cómo recupero yo ahora aquellas esperanzas
y los cristales rosas para mirar el futuro?
¿Cómo demonios hago
para rellenar el hueco
de lo que he ninguneado,
de lo que he malbaratado,
de lo que he malvendido?
¿Cómo, valiendo tan poco lo que ahora tengo?

Imagen creada con IA ©

Comentarios

Entradas populares de este blog

Este jueves, un relato: El enterrador

Este jueves vamos de visita turística por los cementerios en compañía de Charo, nuestra anfitriona, y de Mario, ideador de esta deliciosa maldad... Más itinerarios en casa de Charo . La cafetera humeaba sobre el fuego y el olor a pan tostado avanzaba reptando ya por las paredes y el techo de la cocina. Quedaba al menos dos horas para que amaneciese, pero Martino estaba a punto de acabar su día; no en vano, llevaba años distribuyendo su rutina con el paso cambiado, mezclando los días con las noches y el insomnio con las siestas a deshoras. El golpeteo de unos nudillos en la puerta trasera interrumpió sus pesamientos y sus quehaceres. 'Ahí está el pájaro de mal agüero' refunfuñó retirando los manjares de la candela, por temor a que se requemasen a causa de la burocracia. - Buenas noches, Martino -lo saludó el pájaro de mal agüero cuando le abrió la puerta, mientras rebuscaba con ahínco entre el papeleo. - ¿Hay trabajo esta noche? - Siempre hay trabajo por la noche, Mart...

Convocatoria del 16 de enero | Este jueves, yo pongo el principio

«Denys, que vivía principalmente a través del oído, prefería escuchar un cuento a leerlo; cuando llegaba a la granja me preguntaba: ¿Tienes algún cuento?» Memorias de África, de Isak Dinesen. Todos sabemos que Karen Blixen tenía una granja en África, al pie de las colinas de Ngong, y que Meryl Streep la encarnó exquisitamente en 'Memorias de África' como una contadora de cuentos nata, una moderna Sherezade que cautivó con sus historias al cazador y devorador de libros Denys Hatton . En el transcurso de la película, hay un momento en el que Denys solicita a Karen su primer cuento....'Cuando cuento historias a mis sobrinas en casa -lo reta la anfitriona-, una de ellas tiene que proveer la primera frase'... En esta convocatoria, os invito a emular a Karen . Para ello, he preparado una fiesta muy especial. En el salón de actos os esperan 35 Denys ansiosos por incitar a vuestras musas... Cada uno de ellos porta un número. ¿Recuerdan el número que han elegido? Pa...

Este jueves, un relato: El convento

Este jueves nos reuniremos en el convento. Rhodea oficiará la ceremonia. Contacten con ella para adherirse a esta experiencia religiosa. Desde su partida, los recuerdos habían elevado un convento de clausura en medio de las propiedades cardiacas. En aquel lugar, ahora yermo, los visitantes no eran bien recibidos y sus habitantes vivían aislados, entregados a la nostalgia, lejos del mundanal ruido de sus besos. Imagen creada con IA ©