Ir al contenido principal

Marítima elegía por Rocío

Como una ola,
sobre la candidez del gentío,
bajo el rizado bramido del viento de poniente
y el cúmulo níveo de los mullidos claveles.

Como una ola,
universal,
expansiva,
eterna,
avanza virginalmente,
coronada por el laurel de una bulería.

Como una ola,
salada inmensidad
erizada de luz.
Voz cardiaca.
Visceral verso.
Sanguínea entrega.
Fértil Rocío.

Imagen creada con IA ©

Comentarios

  1. Auxi, deixei um comentário em outro poema seu, postado em Fevereiro de 2006 - ?adónde?
    Fiquei lisongeado pelo uso da imagem de minha obra, o que me levou a vontade de comentar sua sensibilidade. Terá sido um acaso você escrever tal poema ou voce viu a obra antes de escrevê-lo? Digoisto porque eu mesmo poderia ter dito tais coisas sobre as motivações que deram origem àquela obra!!!
    Sinto-me muito agradecido!

    ResponderEliminar
  2. Hola, querido Mauro. Es todo un honor tenerte aquí y todo un honor haber conmovido a otro artista.
    Tengo por costumbre ilustrar o musicar mis poemas (siempre con mucho respeto, como artista que soy también)
    "¿adónde?" surgió de la actitud autodestructiva del ser humano, lo que me hizo pensar en los moradores de la Atlántida, que fueron devorados por el mar a pesar de su gran inventiva.
    Cuando escribí "¿adónde?", en mi retina estaba la imagen de sus grandes edificios descritos por Homero, bajo el agua, consumida entre peces y corales. Tu acuarela expresaba cláramente esa imágen; de hecho, tu acuarela fue la única imagen que me describía la Atlántida sumergida tal y como yo la imaginaba...
    Muchas gracias, Mauro. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. Por cierto, Mauro, me he enlazado a tu blog. Espero que pronto abras en él una ventanita desde la que disfrutar de tu pintura.
    Saludos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Te doy la bienvenida a mis mares.
Muchas gracias por verter en ellos tus palabras.

Entradas populares de este blog

Convocatoria del 16 de enero | Este jueves, yo pongo el principio

«Denys, que vivía principalmente a través del oído, prefería escuchar un cuento a leerlo; cuando llegaba a la granja me preguntaba: ¿Tienes algún cuento?» Memorias de África, de Isak Dinesen. Todos sabemos que Karen Blixen tenía una granja en África, al pie de las colinas de Ngong, y que Meryl Streep la encarnó exquisitamente en 'Memorias de África' como una contadora de cuentos nata, una moderna Sherezade que cautivó con sus historias al cazador y devorador de libros Denys Hatton . En el transcurso de la película, hay un momento en el que Denys solicita a Karen su primer cuento....'Cuando cuento historias a mis sobrinas en casa -lo reta la anfitriona-, una de ellas tiene que proveer la primera frase'... En esta convocatoria, os invito a emular a Karen . Para ello, he preparado una fiesta muy especial. En el salón de actos os esperan 35 Denys ansiosos por incitar a vuestras musas... Cada uno de ellos porta un número. ¿Recuerdan el número que han elegido? Pa...

Este jueves, un relato: El enterrador

Este jueves vamos de visita turística por los cementerios en compañía de Charo, nuestra anfitriona, y de Mario, ideador de esta deliciosa maldad... Más itinerarios en casa de Charo . La cafetera humeaba sobre el fuego y el olor a pan tostado avanzaba reptando ya por las paredes y el techo de la cocina. Quedaba al menos dos horas para que amaneciese, pero Martino estaba a punto de acabar su día; no en vano, llevaba años distribuyendo su rutina con el paso cambiado, mezclando los días con las noches y el insomnio con las siestas a deshoras. El golpeteo de unos nudillos en la puerta trasera interrumpió sus pesamientos y sus quehaceres. 'Ahí está el pájaro de mal agüero' refunfuñó retirando los manjares de la candela, por temor a que se requemasen a causa de la burocracia. - Buenas noches, Martino -lo saludó el pájaro de mal agüero cuando le abrió la puerta, mientras rebuscaba con ahínco entre el papeleo. - ¿Hay trabajo esta noche? - Siempre hay trabajo por la noche, Mart...

Este jueves, bailo con las musas

Este jueves, los jueveros tenemos una cita a ciegas con 35 ilustres musas. En mi mesa, Isabel Allende y sus 'Cuentos de Eva Luna'...  'Te quitabas la faja de la cintura -relata la historia-, te arrancabas las sandalias, tirabas a un rincón tu amplia falda, de algodón, me parece, y te soltabas el nudo que te retenía el pelo en una cola'… Lo leo y releo y en mi cabeza brotan algunas palabras: hogar, desinhibición, desnudez, llegada; sin duda, h ay una libertad tan cotidiana en estas dos sencillas frases que no he tardado en extrapolar a mi propia cotidianidad. Más encuentros, una planta más abajo, aquí mismo. La frialdad del suelo me besa los pies y la artificialidad del mundo se diluye en el aire. El corazón hace sonar los tambores; toca una canción antigua, tan antigua como el mundo, hecha de barro y hollín. En su ensordecedor silencio, los duendes se desperezan; huyen de sus escondrijos excavados en los confines del alma.  La friald...