Como una ola,
sobre la candidez del gentío,
bajo el rizado bramido del viento de poniente
y el cúmulo níveo de los mullidos claveles.
Como una ola,
universal,
expansiva,
eterna,
avanza virginalmente,
coronada por el laurel de una bulería.
Como una ola,
salada inmensidad
erizada de luz.
Voz cardiaca.
Visceral verso.
Sanguínea entrega.
Fértil Rocío.
sobre la candidez del gentío,
bajo el rizado bramido del viento de poniente
y el cúmulo níveo de los mullidos claveles.
Como una ola,
universal,
expansiva,
eterna,
avanza virginalmente,
coronada por el laurel de una bulería.
Como una ola,
salada inmensidad
erizada de luz.
Voz cardiaca.
Visceral verso.
Sanguínea entrega.
Fértil Rocío.
![]() |
Imagen creada con IA © |
Auxi, deixei um comentário em outro poema seu, postado em Fevereiro de 2006 - ?adónde?
ResponderEliminarFiquei lisongeado pelo uso da imagem de minha obra, o que me levou a vontade de comentar sua sensibilidade. Terá sido um acaso você escrever tal poema ou voce viu a obra antes de escrevê-lo? Digoisto porque eu mesmo poderia ter dito tais coisas sobre as motivações que deram origem àquela obra!!!
Sinto-me muito agradecido!
Hola, querido Mauro. Es todo un honor tenerte aquí y todo un honor haber conmovido a otro artista.
ResponderEliminarTengo por costumbre ilustrar o musicar mis poemas (siempre con mucho respeto, como artista que soy también)
"¿adónde?" surgió de la actitud autodestructiva del ser humano, lo que me hizo pensar en los moradores de la Atlántida, que fueron devorados por el mar a pesar de su gran inventiva.
Cuando escribí "¿adónde?", en mi retina estaba la imagen de sus grandes edificios descritos por Homero, bajo el agua, consumida entre peces y corales. Tu acuarela expresaba cláramente esa imágen; de hecho, tu acuarela fue la única imagen que me describía la Atlántida sumergida tal y como yo la imaginaba...
Muchas gracias, Mauro. Un abrazo.
Por cierto, Mauro, me he enlazado a tu blog. Espero que pronto abras en él una ventanita desde la que disfrutar de tu pintura.
ResponderEliminarSaludos