Ir al contenido principal

Libro de visitas (II)


Hola, navegantes. Sed bienvenidos a mis playas.

Acomodaos, por favor. Podeis quedaos cuanto os plazca. Aquí el aire es cálido, el mar es tibio y bajo las palmeras las suaves hamacas os esperan, mecidas por la fresca mano de la brisa.

Mientras sesteais, yo os recitaré algún verso. Y mientras dormís, yo pasearé por las orillas y las simas marinas en busca de nacaradas conchas, en las que oír poemas nuevos mañana.

Celebro vuestra visita.

Y recordad: no importa si os quedais durante largo tiempo o si os poneis en marcha prontamente, si reincidís o si no volveis jamás... dejad constancia de vuestro paso; es todo el pago que os pediré por vuestra estancia.

Imagen creada con IA ©

Comentarios

  1. Eyy Auxi, que buena idea!

    aqui te dejo mi saludo.
    muchos besitos!
    Fernando*

    ResponderEliminar
  2. Pues la tomé de los espacios de msn!

    ;-)

    ResponderEliminar
  3. Pues dejo constancia de mi paso otra vez auxi

    ResponderEliminar
  4. Jajaja! Todas las veces que quieras! Tú, como si estuvieses en casa!

    ResponderEliminar
  5. Hola buenas tardes chic@s hacia tiempo que no buceaba por estas playas y veo que ha cambiado mucho:-) pero aquí dejo mi huella con un cálido abrazo y besitos para todos.Aunque no hable muchos simpre la tengo bien hallada .

    --
    Un consejo, un secreto y una sonrisa hacen una amistad; sigue el consejo, guarda el secreto y cuando tengas ganas de llorar, ¡sonríe! y tendrás una amistad.

    atte: Mari

    ResponderEliminar
  6. Hola, dulcepasión. Siempre eres bien recibida, por no hablar ya de tus besos y de tus abrazos...
    Otro tanto para ti, guapetona.

    ResponderEliminar
  7. Hola amigos...
    Me presento, soy un cibernauta de un país remoto...Chile.
    Con mucho entusiasmo y emoción leo vuestros relatos y poesía, agradezco a personas como Ustedes por hacernos soñar y reconfortarnos en los brazos de las musas con sus cánticos y poemas.
    Gracias

    ResponderEliminar
  8. Hola Auxi!
    Qué gusto encontrar tus siete mares en tan inmensos océanos.
    Cuando gusteis, eres bienvenido a navegar mis aguas.
    Felicito tu escritura y pasión por el arte, la vida.
    Saludos desde México.
    Carolina

    ResponderEliminar
  9. Navegando llegue hasta tu playa,y ahora me baño en poesia. Saludos.

    ResponderEliminar
  10. Hola, Auxi!!!, en realidad confieso que hace poco descubrí tu verdadero nombre!!!, jejje, no sé si era uq elo mantenía oculto o que yo soy muy poco despierta!!! jajaj, lo importante es que es un placer recorrer tus páginas, sea en el blog que sea, y tu material es tan basto que cada vez que vengo descubro nuevos caminos hacia donde comenzar a dirigirme.

    te dejo un besazo!!!!!

    ResponderEliminar
  11. Hola Auxi,
    dejo huella de mi paso por tu casa,
    un saludo y un beso.
    meim

    ResponderEliminar
  12. Saludos gratuitos y cariñosos.Bonito Mar en el que he caído.Cuando quieras ver otros mares,te invito a que visites el blog donde participo.

    ResponderEliminar
  13. Hola,Auxi.Ví tu comentario en mi blog.Me alegro que lo hayas visitado.Por supuesto,quédate con mi dirección y comienza con hacer una lista de los blogeros de la zona.Je,je.Somos muchos.Otro saludo jerezano.

    ResponderEliminar
  14. Salud, amiga, Maga Auxiliadora de las letras, magia marina, mariscadora de palabras por corrales submarinos atlánticos...

    Otro día me sumergiré en tu universo celeste acuático... y bucearé por los rincones de tu bligterario. Es ya tarde ...

    ResponderEliminar
  15. Hola, Manolo.

    Me alegra mucho verte por aquí, pues eres algo así como mi mentor y quien me inculcó el amor por la poesía y la escritura.

    Muchas gracias.

    ResponderEliminar
  16. Hola Auxi, de nuevo estoy navegando en tus mares y como siempre anclada frente a una de tus playas, al son de la música..una maravilla!!!!! gracias por estar ahí......
    Quiero pedirte permiso porque un saludo que haces a los que te visitamos, me ha encantado, no se si me lo regalarias?.....
    Si no es así, lo entenderé, no te sientas obligada, de una forma ú otra muchas gracias por tu trabajo y dedicación para hacernos mas felices con tu creatividad. besos

    ResponderEliminar
  17. Auxi querida, como está, tudo em paz com você?
    Passei po aqui só para saber de você.
    Felicidades...sempre!!!!
    Do amigo das cores e sonhos.
    Mauro Andriole

    ResponderEliminar
  18. Hola preciosa y bailarina gota de mar reluciente... si te pasas por el blog lleno de cerezas verás las respuestas a las preguntas que proponías, ha sido divetido, me lo he pasado bien, jejejje
    Otra cosa, te quiero proponer algo y no se si te gustará la idea... verás, tengo un "blog muy especial" y hay unos versos tuyos de una de tus entradas que darían luz y belleza a alguno de los rincones especiales de ese blog que cuido y mimo con esmero. Siento tus palabras y tus blogs tan delicados y bonitos, tan auténticos que, "necesito" que una pizca de esa belleza, flote entre mis penas y alegrías.
    Así pues, me atrevo a pedírtelos para llevármelos haciendo constar tu autoría, ¡no faltaría más! Serían sólo unos versos y también haría constar que: "son parte de..." y, si después de ver el blog (si quieres, claro), aceptas, puedo ponerte como referencia.
    Díme qué piensas, qué te parece, qué se te ocurre, jejejeje

    Mil besos y cien cerezas.

    Queralt

    ResponderEliminar
  19. Queralt, Mauro, Ana...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Te doy la bienvenida a mis mares.
Muchas gracias por verter en ellos tus palabras.

Entradas populares de este blog

Convocatoria del 16 de enero | Este jueves, yo pongo el principio

«Denys, que vivía principalmente a través del oído, prefería escuchar un cuento a leerlo; cuando llegaba a la granja me preguntaba: ¿Tienes algún cuento?» Memorias de África, de Isak Dinesen. Todos sabemos que Karen Blixen tenía una granja en África, al pie de las colinas de Ngong, y que Meryl Streep la encarnó exquisitamente en 'Memorias de África' como una contadora de cuentos nata, una moderna Sherezade que cautivó con sus historias al cazador y devorador de libros Denys Hatton . En el transcurso de la película, hay un momento en el que Denys solicita a Karen su primer cuento....'Cuando cuento historias a mis sobrinas en casa -lo reta la anfitriona-, una de ellas tiene que proveer la primera frase'... En esta convocatoria, os invito a emular a Karen . Para ello, he preparado una fiesta muy especial. En el salón de actos os esperan 35 Denys ansiosos por incitar a vuestras musas... Cada uno de ellos porta un número. ¿Recuerdan el número que han elegido? Pa...

Este jueves, un relato: El enterrador

Este jueves vamos de visita turística por los cementerios en compañía de Charo, nuestra anfitriona, y de Mario, ideador de esta deliciosa maldad... Más itinerarios en casa de Charo . La cafetera humeaba sobre el fuego y el olor a pan tostado avanzaba reptando ya por las paredes y el techo de la cocina. Quedaba al menos dos horas para que amaneciese, pero Martino estaba a punto de acabar su día; no en vano, llevaba años distribuyendo su rutina con el paso cambiado, mezclando los días con las noches y el insomnio con las siestas a deshoras. El golpeteo de unos nudillos en la puerta trasera interrumpió sus pesamientos y sus quehaceres. 'Ahí está el pájaro de mal agüero' refunfuñó retirando los manjares de la candela, por temor a que se requemasen a causa de la burocracia. - Buenas noches, Martino -lo saludó el pájaro de mal agüero cuando le abrió la puerta, mientras rebuscaba con ahínco entre el papeleo. - ¿Hay trabajo esta noche? - Siempre hay trabajo por la noche, Mart...

Este jueves, bailo con las musas

Este jueves, los jueveros tenemos una cita a ciegas con 35 ilustres musas. En mi mesa, Isabel Allende y sus 'Cuentos de Eva Luna'...  'Te quitabas la faja de la cintura -relata la historia-, te arrancabas las sandalias, tirabas a un rincón tu amplia falda, de algodón, me parece, y te soltabas el nudo que te retenía el pelo en una cola'… Lo leo y releo y en mi cabeza brotan algunas palabras: hogar, desinhibición, desnudez, llegada; sin duda, h ay una libertad tan cotidiana en estas dos sencillas frases que no he tardado en extrapolar a mi propia cotidianidad. Más encuentros, una planta más abajo, aquí mismo. La frialdad del suelo me besa los pies y la artificialidad del mundo se diluye en el aire. El corazón hace sonar los tambores; toca una canción antigua, tan antigua como el mundo, hecha de barro y hollín. En su ensordecedor silencio, los duendes se desperezan; huyen de sus escondrijos excavados en los confines del alma.  La friald...