Ir al contenido principal

Tarde naranja


En este preciso instante contemplo el paisaje urbano. Llueve con fuerza y Júpiter está practicando sus tonantes artes varios metros por encima de nuestros cráneos. Pero lo que ha captado mi atención esta vez no ha sido la lluvia. Hay una extraña luz que ha inundado la calle con un vívido color naranja. No es más que el resultado de aunar la luminosidad del atardecer con las espesas nubes grises que entoldan parte del cielo. Sin embargo, hay algo mágico en el aire... Así que creo que saldré a la acera para apreciarlo más de cerca, aun a riesgo de mojarme los pies, calzados todavía en una sandalias de verano...

Imagen creada con IA ©

Comentarios

  1. No sé si lo que cuentas te ha pasado hoy Auxi.El caso es que hoy yo he tenido la misma sensación naranja.Besos de al lado.Si pasas por el blog donde estoy,lee(no sé si lo has hecho) una entrada que se llama CASUALIDADES.Hemos coincidido dos blogueras en el mismo sitio y hora y lo hemos descubierto varios días después.Sensación especial.

    ResponderEliminar
  2. Pues sí, los escribí en el mismo instante en el que me ocurría, en puro directo!

    ResponderEliminar
  3. Nena,que he ido a mi blog y que has leído ya lo que te he puesto.Y lo de la tarde naranja...Feliz fin de semana.

    ResponderEliminar
  4. Aunque se prestan a transpirar melancolía me fascinan las tardes naranjas ...

    Precioso.

    Abrazos

    ResponderEliminar
  5. Me encanta cuando la tarde adquiere ese color, de un brillante anaranjado y el ocasiones, rosado o amarillos vibrantes, un efecto casi mágico e irreal...

    Cariños

    ResponderEliminar
  6. Vaini... una maravilla, como siempre no haces literatura sino vida... Todo cobra vida con tus letras.
    Besitos

    ResponderEliminar
  7. Chicos, os adoro.

    La verdad es que sólo recuerdo dos tardes en las que tuve esa sensación. Ambas sucedieron en otoño. Quizá por eso tiene ese aire melancólico del que hablas, Ana.

    Bohe, has usado una palabra que describe muy bien esa sensación: irreal... Qué cierto es.

    Ay! Miguel! Y qué puedo decir yo ahora? Mira que esta manía tuya de dejarme sin palabras...

    ResponderEliminar
  8. Oye, que pasas que andas missing.
    Mira quue tu y tu mania de no dar señales de vida.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  9. Vaini, puse tu blog en mi sidebar en "3 Días un Blog". Espero que te parezca bien.
    Sabes, me he pasado más de una hora trabajando en el ordenador con tu música... Gracias por tanta belleza en todo.
    Besos

    (Pienso lo mismo que Salvochea... esas ausencias...)

    ResponderEliminar
  10. Ustedes enviadme buenas vibraciones y pronto estaré de vuelta!

    Muaaack!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Te doy la bienvenida a mis mares.
Muchas gracias por verter en ellos tus palabras.

Entradas populares de este blog

Convocatoria del 16 de enero | Este jueves, yo pongo el principio

«Denys, que vivía principalmente a través del oído, prefería escuchar un cuento a leerlo; cuando llegaba a la granja me preguntaba: ¿Tienes algún cuento?» Memorias de África, de Isak Dinesen. Todos sabemos que Karen Blixen tenía una granja en África, al pie de las colinas de Ngong, y que Meryl Streep la encarnó exquisitamente en 'Memorias de África' como una contadora de cuentos nata, una moderna Sherezade que cautivó con sus historias al cazador y devorador de libros Denys Hatton . En el transcurso de la película, hay un momento en el que Denys solicita a Karen su primer cuento....'Cuando cuento historias a mis sobrinas en casa -lo reta la anfitriona-, una de ellas tiene que proveer la primera frase'... En esta convocatoria, os invito a emular a Karen . Para ello, he preparado una fiesta muy especial. En el salón de actos os esperan 35 Denys ansiosos por incitar a vuestras musas... Cada uno de ellos porta un número. ¿Recuerdan el número que han elegido? Pa...

Este jueves, un relato: El enterrador

Este jueves vamos de visita turística por los cementerios en compañía de Charo, nuestra anfitriona, y de Mario, ideador de esta deliciosa maldad... Más itinerarios en casa de Charo . La cafetera humeaba sobre el fuego y el olor a pan tostado avanzaba reptando ya por las paredes y el techo de la cocina. Quedaba al menos dos horas para que amaneciese, pero Martino estaba a punto de acabar su día; no en vano, llevaba años distribuyendo su rutina con el paso cambiado, mezclando los días con las noches y el insomnio con las siestas a deshoras. El golpeteo de unos nudillos en la puerta trasera interrumpió sus pesamientos y sus quehaceres. 'Ahí está el pájaro de mal agüero' refunfuñó retirando los manjares de la candela, por temor a que se requemasen a causa de la burocracia. - Buenas noches, Martino -lo saludó el pájaro de mal agüero cuando le abrió la puerta, mientras rebuscaba con ahínco entre el papeleo. - ¿Hay trabajo esta noche? - Siempre hay trabajo por la noche, Mart...

Este jueves, bailo con las musas

Este jueves, los jueveros tenemos una cita a ciegas con 35 ilustres musas. En mi mesa, Isabel Allende y sus 'Cuentos de Eva Luna'...  'Te quitabas la faja de la cintura -relata la historia-, te arrancabas las sandalias, tirabas a un rincón tu amplia falda, de algodón, me parece, y te soltabas el nudo que te retenía el pelo en una cola'… Lo leo y releo y en mi cabeza brotan algunas palabras: hogar, desinhibición, desnudez, llegada; sin duda, h ay una libertad tan cotidiana en estas dos sencillas frases que no he tardado en extrapolar a mi propia cotidianidad. Más encuentros, una planta más abajo, aquí mismo. La frialdad del suelo me besa los pies y la artificialidad del mundo se diluye en el aire. El corazón hace sonar los tambores; toca una canción antigua, tan antigua como el mundo, hecha de barro y hollín. En su ensordecedor silencio, los duendes se desperezan; huyen de sus escondrijos excavados en los confines del alma.  La friald...