Ir al contenido principal

La misma piedra


A pesar de los años y derribos,
a pesar de tanto y tanto escarmiento,
los fallos que cometí fueron tan míos,
tan congénitos, tan propios e innatos,
que es probable que enredados se hallen
al bucle helicoidal de lo genético.

Así sigo insistiendo, aunque me duela,
en salvar la vida sin mi armadura.
Pues yo no sería yo sin mis errores,
pues yo no sería yo sin mi inocencia,
sin mi disposición a, una y mil veces,
caer y recibir nuevas heridas,
sin mi temeridad, sin mi locura,
sin mis cien fracturas, sin mis remiendos.

Así sigo insistiendo, aunque me pese,
en sortear la vida casi desnuda.

Y espero no sentir sobre mi pecho
el peso helador de una coraza.
Y espero no sentir sobre mis alas
el peso ruin y castrador del miedo,
pues descubrí la fuerza de lo frágil
y la real grandeza de lo pequeño.

Imagen creada con IA ©

Comentarios

  1. Hola niña que tal estas, veo que sigues con desconchones en el alma.Tienes que seguir adelante tal como eres, quizás con más precaución de la seguida hasta ahora, que tan poco es cuestión de ir recibiendo golpes contínuos, como un mal esparring, que al final acabará sonado si no pone cuidado.

    Pero nunca vas a dejar de recibir sorpresas desagradables, solo que tienes que estimular tu capacidad de encaje para no ser sorprendida una y otra vez.

    Saludos desde El Bierzo.

    Para tomarte la vida un poco a broma te recomiendo que leas " El bló del Carmelo" el blo del mas gadita.

    ResponderEliminar
  2. Auxi,esto es lo que nos hace humanos.Caer y volver a levantarnos...¿no?.Me encanta que hayas elegido a Satie de fondo musical.Mi compañero de blog se llama así por él.Un beso.

    ResponderEliminar
  3. yyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy??????????????????????????????????

    ResponderEliminar
  4. hola, alma gemela. cuánta razón tienes sobre las sorpresas desagradables... si ya lo dice mi abuela: hay que disfrutar de los buenos ratos, que los malos ya vienen solos... Por cierto, me ha encantado el bló de Carmelo. Qué arte! Ahora mismo me lo sumo a mis favoritos.

    Hola, Ágata. Ya veo que estoy ante una valiente. No sabía a ciencia cierta que el nombre de Satie fuese un homenaje a este compositor, aunque algo me intuí... Y no sabes qué trabajo me costó encontrar este mp3!...

    ResponderEliminar
  5. Por cierto, lacónico y anónimo comentario ;)

    ResponderEliminar
  6. Hola, cuando puedas me gustaría que me explicaras como se le pòne música a un blog.

    Saludos

    ResponderEliminar
  7. De lo pequeño y frágil nacieron un día todas las cosas, como petalos en palabras engarzados.

    ResponderEliminar
  8. Hola, Carlos. También tu debes conocer el secreto de las cosas pequeñas... y además, poeta, ¿no?

    ResponderEliminar
  9. Hola Auxi
    Poeta no, sólo aprendiz de la vida y a ratos agitando las ondas de la música.
    Un abrazo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Te doy la bienvenida a mis mares.
Muchas gracias por verter en ellos tus palabras.

Entradas populares de este blog

Este jueves, un relato: El enterrador

Este jueves vamos de visita turística por los cementerios en compañía de Charo, nuestra anfitriona, y de Mario, ideador de esta deliciosa maldad... Más itinerarios en casa de Charo . La cafetera humeaba sobre el fuego y el olor a pan tostado avanzaba reptando ya por las paredes y el techo de la cocina. Quedaba al menos dos horas para que amaneciese, pero Martino estaba a punto de acabar su día; no en vano, llevaba años distribuyendo su rutina con el paso cambiado, mezclando los días con las noches y el insomnio con las siestas a deshoras. El golpeteo de unos nudillos en la puerta trasera interrumpió sus pesamientos y sus quehaceres. 'Ahí está el pájaro de mal agüero' refunfuñó retirando los manjares de la candela, por temor a que se requemasen a causa de la burocracia. - Buenas noches, Martino -lo saludó el pájaro de mal agüero cuando le abrió la puerta, mientras rebuscaba con ahínco entre el papeleo. - ¿Hay trabajo esta noche? - Siempre hay trabajo por la noche, Mart...

Convocatoria del 16 de enero | Este jueves, yo pongo el principio

«Denys, que vivía principalmente a través del oído, prefería escuchar un cuento a leerlo; cuando llegaba a la granja me preguntaba: ¿Tienes algún cuento?» Memorias de África, de Isak Dinesen. Todos sabemos que Karen Blixen tenía una granja en África, al pie de las colinas de Ngong, y que Meryl Streep la encarnó exquisitamente en 'Memorias de África' como una contadora de cuentos nata, una moderna Sherezade que cautivó con sus historias al cazador y devorador de libros Denys Hatton . En el transcurso de la película, hay un momento en el que Denys solicita a Karen su primer cuento....'Cuando cuento historias a mis sobrinas en casa -lo reta la anfitriona-, una de ellas tiene que proveer la primera frase'... En esta convocatoria, os invito a emular a Karen . Para ello, he preparado una fiesta muy especial. En el salón de actos os esperan 35 Denys ansiosos por incitar a vuestras musas... Cada uno de ellos porta un número. ¿Recuerdan el número que han elegido? Pa...

Este jueves, un relato: El convento

Este jueves nos reuniremos en el convento. Rhodea oficiará la ceremonia. Contacten con ella para adherirse a esta experiencia religiosa. Desde su partida, los recuerdos habían elevado un convento de clausura en medio de las propiedades cardiacas. En aquel lugar, ahora yermo, los visitantes no eran bien recibidos y sus habitantes vivían aislados, entregados a la nostalgia, lejos del mundanal ruido de sus besos. Imagen creada con IA ©