Ir al contenido principal

voy

[] Con la esperanza rota voy,
recogiendo del fango
los añicos,
diminutos, mugrientos, desahuciados.

Pedregoso fue el sendero que recorrí,
cual pedregosas fueron las almas de aquellos
que me arrebataron los motivos
y me apedrearon las carnes con promesas.

Con la fe en los huesos voy,
reptando los páramos y roquedales
en los que un día mi corazón
se quedó sin alas y sin zapatos.

Imagen creada con IA ©

Comentarios

  1. Vaya comienzo de año que llevamos,
    cargados cada uno con su cruz como un nazareno cualquiera.

    La mía ya la tiré por los bloques.

    No te veo más allá de animada que cuando te fuiste.

    Feliz regreso a este mundo de locos.

    Saludos desde El Bierzo.

    ResponderEliminar
  2. Auxi...bonito poema.Pero triste.Yo no quiero que te dure la tristeza lo que dura una vida.Quiero que la tuya dure lo justo y necesario para seguir viviendo.Espero que me entiendas.Aunque no debe ser fácil.Pero seguro que lo consigues.Ya que eres una artista haciendo poemas...HAZLOS.Agárrate a ellos.Serán un apoyo para tí.Un beso.Y ya sabes que puedes contar conmigo para lo que quieras.Además vivimos relativamente cerca.

    ResponderEliminar
  3. Hola Auxi González.
    No se como puede caber tanta creatividad y hermosura en el cerebro de una persona.
    Eres realmente una artista y ojalà consigas crear tu vida la mitad de bonita que esta pàgina web.
    Un saludo desde Galiza.
    Mònica.

    ResponderEliminar
  4. La flor, para ser alegre, necesita la justa medida de lluvia y la incomensurable ternura de la caricia del sol. Ambas cosas juntas, cosa no imposible, hacen que la vida, además, se vea condecorada de arco iris varios, de cuales colores todas ellas, (las flores) se visten para adornar
    los sinsabores de quienes las miramos cada dia...
    Luego, la brisa le pone musica a la pelicula de la naturaleza acariciando de sus arboles las ramas y las hojas, y los pajarillos tambien se dejan llevar por ella entonando sus silbidos y gorgoritos en un canto a la alegria. Lo sublime no es lo que vemos, lo sublime es averiguar la
    invisibilidad de las cosas.

    Auxi: tu sensibilidad y tu inquietud artisticas son iguales de sublimes a la naturaleza!!!
    Admiro tu capacidad de creación... y el "don de palabras" con el cual has sido bendecida. Te deseo mucha felicidad en tu vida!!!
    Un beso

    ResponderEliminar
  5. Gracias, alma gemela. Gracias, Ágata. Gracias, Mónica. Gracias, María... Gracias, gracias, gracias, gracias.

    Para tranquilidad de todos, he de decir dos cosas. Una, que este poema data de principios de febrero (ahora insertaré la anotación) y que por aquella época no andaba mucho mejor de ánimos. Y dos, que suelo escribir más cuanto peor me siento, por lo que siempre me salen poemas casi negros, negros o directamente negrísimos; los demás tipos de poemas son meros mirlos blancos.

    Y que sepáis, y esto lo digo MUY SERIA, que si he vuelto ha sido POR VOSOTROS, por los que estáis aquí ya y por los que aún no habéis llegado.

    Así que gracias Marian, Ches, Monic, Solvi, Rory, Bohe, Miguel, Fer, Meim, Ana, Ágata, Lorena, Fernando, Libertad, Semielfo, alma gemela, Queralt, Cuore, Gus y gracias también a todos los que dejaron sus huellas en mi playa y en mis lares cardiacos.

    Os quiero.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Te doy la bienvenida a mis mares.
Muchas gracias por verter en ellos tus palabras.

Entradas populares de este blog

Convocatoria del 16 de enero | Este jueves, yo pongo el principio

«Denys, que vivía principalmente a través del oído, prefería escuchar un cuento a leerlo; cuando llegaba a la granja me preguntaba: ¿Tienes algún cuento?» Memorias de África, de Isak Dinesen. Todos sabemos que Karen Blixen tenía una granja en África, al pie de las colinas de Ngong, y que Meryl Streep la encarnó exquisitamente en 'Memorias de África' como una contadora de cuentos nata, una moderna Sherezade que cautivó con sus historias al cazador y devorador de libros Denys Hatton . En el transcurso de la película, hay un momento en el que Denys solicita a Karen su primer cuento....'Cuando cuento historias a mis sobrinas en casa -lo reta la anfitriona-, una de ellas tiene que proveer la primera frase'... En esta convocatoria, os invito a emular a Karen . Para ello, he preparado una fiesta muy especial. En el salón de actos os esperan 35 Denys ansiosos por incitar a vuestras musas... Cada uno de ellos porta un número. ¿Recuerdan el número que han elegido? Pa...

Este jueves, un relato: El enterrador

Este jueves vamos de visita turística por los cementerios en compañía de Charo, nuestra anfitriona, y de Mario, ideador de esta deliciosa maldad... Más itinerarios en casa de Charo . La cafetera humeaba sobre el fuego y el olor a pan tostado avanzaba reptando ya por las paredes y el techo de la cocina. Quedaba al menos dos horas para que amaneciese, pero Martino estaba a punto de acabar su día; no en vano, llevaba años distribuyendo su rutina con el paso cambiado, mezclando los días con las noches y el insomnio con las siestas a deshoras. El golpeteo de unos nudillos en la puerta trasera interrumpió sus pesamientos y sus quehaceres. 'Ahí está el pájaro de mal agüero' refunfuñó retirando los manjares de la candela, por temor a que se requemasen a causa de la burocracia. - Buenas noches, Martino -lo saludó el pájaro de mal agüero cuando le abrió la puerta, mientras rebuscaba con ahínco entre el papeleo. - ¿Hay trabajo esta noche? - Siempre hay trabajo por la noche, Mart...

Este jueves, bailo con las musas

Este jueves, los jueveros tenemos una cita a ciegas con 35 ilustres musas. En mi mesa, Isabel Allende y sus 'Cuentos de Eva Luna'...  'Te quitabas la faja de la cintura -relata la historia-, te arrancabas las sandalias, tirabas a un rincón tu amplia falda, de algodón, me parece, y te soltabas el nudo que te retenía el pelo en una cola'… Lo leo y releo y en mi cabeza brotan algunas palabras: hogar, desinhibición, desnudez, llegada; sin duda, h ay una libertad tan cotidiana en estas dos sencillas frases que no he tardado en extrapolar a mi propia cotidianidad. Más encuentros, una planta más abajo, aquí mismo. La frialdad del suelo me besa los pies y la artificialidad del mundo se diluye en el aire. El corazón hace sonar los tambores; toca una canción antigua, tan antigua como el mundo, hecha de barro y hollín. En su ensordecedor silencio, los duendes se desperezan; huyen de sus escondrijos excavados en los confines del alma.  La friald...