Ya me cansé
de vadear la existencia
con los pies llenos de barro.
Hoy quiero volar,
partir hacia ese lugar
donde las cosas son etéreas
y las noches amables y hospitalarias,
escalar con Ícaro todos los azules,
lejos del sórdido fango
del que el hombre está hecho,
y bucear en el fluido amniótico,
profundo y estrellado,
como hice ya una vez,
cuando también yo era una estrella.
Alados ángeles yo os invoco,
pues ya sólo pienso en regresar a casa.
Liberadme del lastre de los pasos
y, envuelta en un blando aleteo,
llevadme lejos de los fantasmas
y de las implacables y voraces musas.
de vadear la existencia
con los pies llenos de barro.
Hoy quiero volar,
partir hacia ese lugar
donde las cosas son etéreas
y las noches amables y hospitalarias,
escalar con Ícaro todos los azules,
lejos del sórdido fango
del que el hombre está hecho,
y bucear en el fluido amniótico,
profundo y estrellado,
como hice ya una vez,
cuando también yo era una estrella.
Alados ángeles yo os invoco,
pues ya sólo pienso en regresar a casa.
Liberadme del lastre de los pasos
y, envuelta en un blando aleteo,
llevadme lejos de los fantasmas
y de las implacables y voraces musas.
![]() |
Imagen creada con IA © |
¡Qué bonito!
ResponderEliminar¡Qué sensibilidad tienes!
¡Qué arte!
Eres un ser especial... ¿lo sabes?
No dejes que te convenzan de lo contrario. Nunca.
Te dejo un millón de besos aroma a cerezas...
Queralt.
Pues mi jefa me dió a entender una vez que era una persona prescindible ;)
ResponderEliminarGracias por los besos de cereza y por tus palabras, que a cerezas huelen también.
Bueno, mis palabras no llegan con aroma a cerezas. Una pena. He venido buscando la poesía que me prometiste y la he encontrado. Lamentablemente, en muchos lugares donde trato de beber, de aprender, de sentir, de estimularme, encuentro ripios en vez de poesía. Besos donde león riman con camión y camiseta con tiene grandes las tetas... ya me entiendes. No obstante, hay otros lugares, afortunadamente, donde la poesía fluye como un ritmo independiente, que no se deja manchar de una prostituta rima que la estropea. Así es tu poesía, es.... libre, como debe ser, beneditiana, moderna, pero triste.
ResponderEliminarAuxi, me ha encantado leerte, pero no quiero que anheles irte con esos seres con alas que vuelan en otros mundos.
Te deseo todo lo mejor y la mejor felicidad.
Un beso con sabor a flor de almendro, que son mis preferidos.
SE FELIZ.
PD.: tu jefa se equivocaba.
Gracias, Ignacio. Es un honor recibir de ti estas palabras con aroma a almendros en flor y, sobre todo, sanadoras.
ResponderEliminarPero Ícaro invocó primero y hoy apenas es más que un historieto, perdido en las alas de su viñeta.
ResponderEliminar:) ¿No?
(siete mares dan para muchas brazadas)
No me ponga, Auxi, enlazado junto a Alexis Máquina, por favor. Que uno es muy pobre.
ResponderEliminarY perdóneme, sea así de amable, el ejercicio platónico -cazurro- del comentario anterior. Es debilidad, como decía la canción.
Otro beso.
al menos fue libre durante un instante, lejos del laberinto y de sus monstruos... lástima que se dejara llevar por su sed de libertad... pobre Ícaro...
ResponderEliminarse aleja, volando bajo, de una historia que no sabe donde debe aterrizar ni si su vuelo existe. Los monstruos, Auxi, están en cada pequeño segundo y milímetro de historia.
ResponderEliminarMe gusta verle ante "El origen de las especies", una mañana antes de coger un avión hacia cualquier otro lugar contaminado por la razón -y, sostengo, con razón-.
Es maravillosa tu ocupación aquí, Auxi. Y la música lo lleva todo aún más allá. Como algo libre.
Gracias, Alberto. Confieso que de todos mis mares, este es mi favorito, porque en ninguno me siento más yo que en este. Por él buceo desnuda, sin vergüenzas ni miedos, y en él, aunque abisal, los monstruos no existen -a menos que sean de trapo ;)-.
ResponderEliminarSé que mis poemas son tristes o, a veces, desgarradores incluso; tienen que serlo; son mi forma de liberarme del peso que recojo cada día, mientras deambulo con los pies en la tierra... Por eso he de hacerlos hermosos, porque de otra forma no tendrían justificación alguna.
En cuanto a la música: la música es lo único que justifica un mal día cuando un poema no puede... Fíjate lo que significa para mi la música. Si la poesía es mi tabla de salvación, la música es mi patrulla de rescate.
Auxi querida, hoje vi imagens de Cádiz...que bela é sua cidade. Escrevo de Itanhaém, uma bela cidade onde o mar também encanta e canta para aqueles que pisam suas areias.
ResponderEliminar"Itanhaém" significa: "pedra que canta" em língua tupy.
Me fale sobre Cádiz se tiver tempo, meu mail é:
m.andriole@gmail.com
Como é a vida para quem trabalha com arte e cultura em Cádiz?
Um abraço!
"Hoy quiero volar,
ResponderEliminarpartir hacia ese lugar"
poema triste o un buscar la vuelta atrás? Bonito poema.
Carlos
Hola Auxi...
ResponderEliminarnavegar por tus mares es una tarea ardua y preciosa, una entra para quedarse sólo unos minutos, y estos pasan rápidos, no doy a basto a visitarte. Me encanta todo lo que escribes, tus imágenes y la música es deliciosamente mágica. Volveré a guardar un acceso a tus espacios, no me los quiero perder, no quiero perderlos de vista. Tus mares son el símbolo de tu riqueza, y seguramente , guardas más aún.
Este poema...me resulta familiar..la sensación, el deseo de volar , de escapar, cómo si a veces todo fueran lastres que nos impiden volar, ser algo más libres..., pero siendo personas Auxi, ays..no se, se intenta tan sólo...
Un beso y gracias por tus legados, tus mares, imágenes...
Aire
Yo me permito entreleer que este vuelo es un deseo de renacer...Y me gusta.
ResponderEliminarUn abrazo enorme
La verdad es, Carlos, que la tristeza siempre está vinculada con la mirada atrás y con un deseo de volver sobre los pasos...
ResponderEliminarChes, muchas gracias por tus bellas palabras. ¿Sabes? También yo te sigo de cerca y conservo tu rinconcito azul en mi "reader". Siempre te leo. Te leo siempre.
Hola, Ana... Por cierto, también tú estás en mi "reader"... Volar es un sueño tan inalcanzable y hermoso, que no es extraño que despierte esa sensación de renacimiento. De hecho, con este poema quise expresar ese momento de libertad y de independencia...