Ir al contenido principal

Lista de cosas pendientes

- Arrojar los hábitos de luto a la basura.
- Limpiar hasta la última mota de tristeza.
- Barrer bien el suelo de demonios.
- Poner velas en los rincones oscuros.
- Comprar azúcar y recoger las fresas.
- Hacer un balance con los besos.
- Pintar las macetas de colores.
- Decorar de rosa los cristales.
- Plantar fe, claridades, gracias.
- Bailar descalza con los duendes.
- Redactar ese fax para las musas.
- Podar la hiedra que está asfixiando a la esperanza.
- Colgar casitas para hadas en los árboles del jardín.
- Poner tiestos de alegrías en los pretiles del alma.
- Guardar esta lista en el ventrículo izquierdo.

Gracias, Queralt, por hacerme retomar con tus palabras este poema,
el cual dormitaba inacabado en un rincón de mi estuche de lápices...


Imagen creada con IA ©

Comentarios

  1. Auxi!


    qué bueno ver que retomaste tu blog y con tan buenos deseos!...están también dentro de mis lista de cosas pendientes!
    Te dejo un abrazo!
    Felices Fiestas!

    ResponderEliminar
  2. ¿Gracias? ¡Por favor! Gracias a tí, por compartir sentimientos y palabras tan profundas y emotivas. Sin duda son el reflejo de tu estado que, ¡ni lo dudes!, te hará más grande, más sabia y más comprometida.
    Me siento bien, muy bien, por haber sido la que te ha dado el empujoncito que necesitabas en este momento.
    Te dejo siete gotitas de mar, verdes como las esmeraldas...

    Queralt.

    ResponderEliminar
  3. Yo también se lo agradezco a Queralt...Hola,guapa.

    ResponderEliminar
  4. Hola, Mónica hermosa. Espero que ambas hagamos todo lo que apunté en la lista y que 2010 sea un buen año, para mi, para ti, para todos.

    Queralt, ya ves, siempre hay que tener cerca a esos ángeles de carne y hueso que velan por nosotros y nos hace sentir importantes. Gracias a ti, cielo. Por el empujoncito. Y por esas esmeraldas marinas.

    Ágata, guapa! Qué de tiempo que hace que no te hago una visita! Qué de tiempo hace que no os hago una visita a todos!

    Gracias por venir a verme, sin tener en cuenta ese hiriente silencio mio que no os merecéis!! Sois tan preciosas!! Besos, besos, besos!! Muchos besos!!

    ResponderEliminar
  5. FELIZ NAVIDADDDDDDDDDDDDDDDDDDD
    Querida, querida, querida Vainis... que tengas las mejores fiestas del mundo.
    Te quiero mucho...

    ResponderEliminar
  6. Vainis, ya veo que has empezado a renovar todo. Es que cada año requiere como dices hacer una restauración, así vamos soltando lastres y seguimos livianos este camino por la vida.

    Felicidades ahora y siempre mi querida amiga.

    ResponderEliminar
  7. Mi Miguel. Mi Mariam. Cuanto os aprecio, os admiro y os quiero. Ya veis que ando un poco torpe con las Musas últimamente y que ando aún más torpe con mis amistades. También me disculpo con ustedes. Gracias, mis queridos amigos, por obviar estos silencios míos y estar tan cerca, a pesar de la distancia.

    Besos y abrazos y, como Miguel bien dice, felicidades ahora y siempre.

    ResponderEliminar
  8. Pues yo he ido rebotando de un sitio a otro y he tenido la suerte de encontrame con este estupendo blog. Preciosos textos y poemas. ¡Un saludo!

    ResponderEliminar
  9. Muchas gracias, por tus palabras y por dejar tus huellas aquí... Me gusta seguir las huellas que la gente deja en mis playas.

    ResponderEliminar
  10. Feliz año, amiga.
    Ojalá podamos conseguir todas las cosas buenas que este mundo y nosotros, necesitamos.
    Besos de cereza.

    Queralt.

    ResponderEliminar
  11. Yo voy a poner todo de mi parte para conseguirlo.

    ResponderEliminar
  12. Ya nos se donde buscarte,
    desconozco donde te ocultas,
    si en la boca de un gran pez
    o dentro de una oscura gruta.

    Si te miras en el tocador
    o montas olas abisales,
    si viajas postulando
    por aireadas llanuras,
    o entre arcones enredando.


    FELIZ 2010

    Saludos desde El Bierzo

    ResponderEliminar
  13. Querido amigo mío, eres un artista de la rima. Sin duda, el mejor regalo de Reyes que he tenido este año. Gracias y Besos.

    ResponderEliminar
  14. Lo mejor de todo, es donde hemos de guardarlo. Te das cuenta de que tenemos toda la teoría para ser felices, para vivir realmente y luego no somos capaces de aplicarlo?
    Un beso, del Aire..

    ResponderEliminar
  15. Qué razón tienes, mi Chesh querida. Cuánta gente ha teorizado e incluso hallado el secreto de la felicidad. Pero qué complicado nos resulta poner en práctica la teoría... Sólo lo conseguimos a ratos y la mayoría de las veces hasta sin darnos cuenta...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Te doy la bienvenida a mis mares.
Muchas gracias por verter en ellos tus palabras.

Entradas populares de este blog

Convocatoria del 16 de enero | Este jueves, yo pongo el principio

«Denys, que vivía principalmente a través del oído, prefería escuchar un cuento a leerlo; cuando llegaba a la granja me preguntaba: ¿Tienes algún cuento?» Memorias de África, de Isak Dinesen. Todos sabemos que Karen Blixen tenía una granja en África, al pie de las colinas de Ngong, y que Meryl Streep la encarnó exquisitamente en 'Memorias de África' como una contadora de cuentos nata, una moderna Sherezade que cautivó con sus historias al cazador y devorador de libros Denys Hatton . En el transcurso de la película, hay un momento en el que Denys solicita a Karen su primer cuento....'Cuando cuento historias a mis sobrinas en casa -lo reta la anfitriona-, una de ellas tiene que proveer la primera frase'... En esta convocatoria, os invito a emular a Karen . Para ello, he preparado una fiesta muy especial. En el salón de actos os esperan 35 Denys ansiosos por incitar a vuestras musas... Cada uno de ellos porta un número. ¿Recuerdan el número que han elegido? Pa...

Este jueves, un relato: El enterrador

Este jueves vamos de visita turística por los cementerios en compañía de Charo, nuestra anfitriona, y de Mario, ideador de esta deliciosa maldad... Más itinerarios en casa de Charo . La cafetera humeaba sobre el fuego y el olor a pan tostado avanzaba reptando ya por las paredes y el techo de la cocina. Quedaba al menos dos horas para que amaneciese, pero Martino estaba a punto de acabar su día; no en vano, llevaba años distribuyendo su rutina con el paso cambiado, mezclando los días con las noches y el insomnio con las siestas a deshoras. El golpeteo de unos nudillos en la puerta trasera interrumpió sus pesamientos y sus quehaceres. 'Ahí está el pájaro de mal agüero' refunfuñó retirando los manjares de la candela, por temor a que se requemasen a causa de la burocracia. - Buenas noches, Martino -lo saludó el pájaro de mal agüero cuando le abrió la puerta, mientras rebuscaba con ahínco entre el papeleo. - ¿Hay trabajo esta noche? - Siempre hay trabajo por la noche, Mart...

Este jueves, bailo con las musas

Este jueves, los jueveros tenemos una cita a ciegas con 35 ilustres musas. En mi mesa, Isabel Allende y sus 'Cuentos de Eva Luna'...  'Te quitabas la faja de la cintura -relata la historia-, te arrancabas las sandalias, tirabas a un rincón tu amplia falda, de algodón, me parece, y te soltabas el nudo que te retenía el pelo en una cola'… Lo leo y releo y en mi cabeza brotan algunas palabras: hogar, desinhibición, desnudez, llegada; sin duda, h ay una libertad tan cotidiana en estas dos sencillas frases que no he tardado en extrapolar a mi propia cotidianidad. Más encuentros, una planta más abajo, aquí mismo. La frialdad del suelo me besa los pies y la artificialidad del mundo se diluye en el aire. El corazón hace sonar los tambores; toca una canción antigua, tan antigua como el mundo, hecha de barro y hollín. En su ensordecedor silencio, los duendes se desperezan; huyen de sus escondrijos excavados en los confines del alma.  La friald...