Elisabeth destapó el cántaro y se asomó a su interior con avidez. El penetrante olor del vinagre escaló las moléculas de oxígeno, llenándole el olfato y el paladar y elevando las compuertas de las glándulas salivares. Como tenía acostumbrado, hizo girar el líquido del recipiente con el índice, sacando a flote el contenido del fondo, el cual emergió haciendo equilibrismo sobre la fuerza centrífuga. No cabía duda, mientras que esperaba que la doncella sirviese el almuerzo, no había mejor aperitivo que un par de lozanos corazones en escabeche.
Palabras: cántaro, equilibrismo, escabeche.
![]() |
Imagen creada con IA © |
¡Ay, los depredadores de corazones! Cuantos más comen, más hueco les deja en su pecho su propio corazón, que se convierte en el Increible Corazón Menguante, llegando a desaparecer.
ResponderEliminarGracias por tu entrada Auxi
Besos
mmmmm...no sé por qué, pero me suena a escena sádica de pelicula de terror!...esos corazones no parecen ser de alcauciles!jejjeej
ResponderEliminarUn abrazo.
Dos comentarios y los dos habéis captado las dos facetas, las dos lecturas de este microrrelato. A fe mía que tengo unos lectores que no me merezco!
ResponderEliminarBesos grandes para los dos.
Querida Auxi, es genial, me ha gustado mucho! Ese momento de mover el dedo es de traca!
ResponderEliminarLa primera idea que me ha surgido al leerlo ha sido la de que, al final, por muy depredadores que sean, los que comen corazones terminan sin dientes... o, al menos es lo que me gustaría que pasara...
Besitos de cereza y gracias por la visita.
Queralt.
Alma de cántaro, que al venir de fuente, se rompió en mil pedazos...
ResponderEliminarSaludos y un abrazo.
Mi querida Queralt, estoy de acuerdo contigo y espero que todos los devoradores de corazones se queden desdentados.
ResponderEliminarBienvenido de nuevo a mis lares, querido y admirado Antonio.
ResponderEliminarMe dio la impresión que tus palabras se movieran alrededor, punzando cada idea.
ResponderEliminarMe gusto, fuerte , templado.
Saludos.
Hola, Peyote. Trepidante comentario; lo siento sincero, directo y original, como tu propio blog. Muchas gracias por tu visita y tus palabras. Un beso.
ResponderEliminarA mi siempre me ha gutado esa expresión de 2alma de cantaro"
ResponderEliminar:)
bss
Jajaja! A mi también! Y, una vez escrito el texto, me di cuenta lo bien que se ajustaba a él.
ResponderEliminarBesotes grandes.
Un placer saludarte y ver que sigues cuidando tu imagen.
ResponderEliminarEspero pasar más a menudo por esta tu casa.
Saludos desde El Bierzo
Esta casa y todas mis casas están abiertas para ti, para que entres y salgas de ellas según tú y tus circunstancias. Siéntete libre en ellas. Un abrazo.
ResponderEliminarQuerida Vainis, estoy muy despistado, es que dices de seguirte en todos esos sitios y yo ni idea porque no estoy y aquí llevas meses sin decir nada.
ResponderEliminarAsí que de todas maneras insisto y no puedo dejar pasar este tiempo sin dejarte las felicitaciones que se reducen al final en que aunque pasen los años, seguimos juntos.
Besos
Hola, Miguel, guapo, te debo una visita!
ResponderEliminarHola, Ricardo! Te deseo Feliz Navidad y un Próspero 2011 lleno de sueños materializados! Un beso.
ResponderEliminar