Ir al contenido principal

Habremos vencido

Cuando el pueblo sea el que decida su destino.
Cuando hombre sea sinónimo de ser humano.
Cuando borremos los rótulos y los arcanos.
Entonces, entonces habremos vencido.

Cuando ya no haya ni nombres ni apellidos.
Cuando cada cual sepa bien cuál es su techo.
Cuando cada cual duerma la noche en su lecho.
Entonces, entonces habremos vencido.

Cuando los indigentes se estudien en los libros.
Cuando volver a casa no sea una pesadilla.
Cuando todos pintemos el alma de amarilla.
Entonces, entonces habremos vencido.

Cuando el pueblo entienda al fin lo que le digo.
Cuando el joven no se sienta abandonado.
Cuando al viejo no le asuste su pasado.
Entonces, entonces habremos vencido.

Cuando el político cante esta canción conmigo.
Cuando el banquero coma en la mesa del obrero.
Cuando los últimos sean siempre los primeros.
Entonces, entonces, entonces.
Entonces habremos vencido.

Esta es una canción a la que le falta la música, inspirada por el Espíritu del 15M. Espero que esta os ayude a conservar el espíritu con el que todo esto comenzó y a recordar las raíces de todo esto. Aquel que desee ponerle música y cantarla y compartirla, es libre de hacerlo.

Imagen creada con IA ©

Comentarios

  1. Hermosas palabras.
    Versos llenos de magia
    Que lindo esto que nos compartes
    Auxi (voto por esta canción yá)
    Si es tuya esta obra, enhorabuena¡¡¡
    Ojalá de todo ello
    nos empaparamos todos
    sin temor alguno de
    por fin escuchar todos
    los latidos unidos
    para un mundo mas
    justo y seguro.
    la igualdad y la libertad
    van de la mano unidas
    por el bien de todos
    Gracias, Auxi, por este regalo
    immenso y muchos besitos de colores
    alegres de esperanza vestidos.
    (meim)
    (espero me permitas escuchar la canción cuando este lista ¿siiii?)

    ResponderEliminar
  2. Meim querida. Cada vez que apareces por aquí es como si un rayo de luz entrase en mi casa. Tus versos siempre me trae recuerdos del pasado, de cuando las musas me eran favorables. No tengo enmienda, no. Pero tengo amigos poetas que nunca se han ido. Gracias por venir a visitarme, a pesar de mis ausencias.

    Gracias también por tus hermosas palabras. Sí, el texto es mío, como todos los textos de este cuartito cibernético. Lo escribí desde lo más profundo de mi esperanza. Por eso surgió así, límpido y natural.

    Ojalá y pronto pueda compartir, no una, sino muchas canciones, muchas voces que quieran que el espíritu de aquellos días no se pierda.

    Besotes grandes, guapa.

    ResponderEliminar
  3. Este movimiento espontáneo ha logrado conmover a propios y extraños y en tu caso, veo que te ha inspirado lo que me encantaría poder escuchar musicalizado.
    Un abrazo Auxi!, que sigas bien

    ResponderEliminar
  4. Lo haremos, Vainis. Venceremos.
    Será poco a poco, pero, venceremos.

    Me emociona compartir contigo también el 15.M.

    Un beso grandísimo.

    ResponderEliminar
  5. Hola, Mónica y Mariam! Es un honor compartir con ustedes sentimientos e ilusiones. Ojalá y que este movimiento no acabe perdiendo su espíritu y diluyéndose, convirtiéndose en algo que no es, como parece que está pasando.

    Besotes grandes a las dos.

    ResponderEliminar
  6. Gracias Auxi, un abrazo enorme y mucha fuerza.

    ResponderEliminar
  7. ahí estamos, con el 15M
    Te ha quedado muy bien esta renovación de tus blogs!!

    un besote

    ResponderEliminar
  8. Gracias, Lola querida!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Te doy la bienvenida a mis mares.
Muchas gracias por verter en ellos tus palabras.

Entradas populares de este blog

Convocatoria del 16 de enero | Este jueves, yo pongo el principio

«Denys, que vivía principalmente a través del oído, prefería escuchar un cuento a leerlo; cuando llegaba a la granja me preguntaba: ¿Tienes algún cuento?» Memorias de África, de Isak Dinesen. Todos sabemos que Karen Blixen tenía una granja en África, al pie de las colinas de Ngong, y que Meryl Streep la encarnó exquisitamente en 'Memorias de África' como una contadora de cuentos nata, una moderna Sherezade que cautivó con sus historias al cazador y devorador de libros Denys Hatton . En el transcurso de la película, hay un momento en el que Denys solicita a Karen su primer cuento....'Cuando cuento historias a mis sobrinas en casa -lo reta la anfitriona-, una de ellas tiene que proveer la primera frase'... En esta convocatoria, os invito a emular a Karen . Para ello, he preparado una fiesta muy especial. En el salón de actos os esperan 35 Denys ansiosos por incitar a vuestras musas... Cada uno de ellos porta un número. ¿Recuerdan el número que han elegido? Pa...

Este jueves, un relato: El enterrador

Este jueves vamos de visita turística por los cementerios en compañía de Charo, nuestra anfitriona, y de Mario, ideador de esta deliciosa maldad... Más itinerarios en casa de Charo . La cafetera humeaba sobre el fuego y el olor a pan tostado avanzaba reptando ya por las paredes y el techo de la cocina. Quedaba al menos dos horas para que amaneciese, pero Martino estaba a punto de acabar su día; no en vano, llevaba años distribuyendo su rutina con el paso cambiado, mezclando los días con las noches y el insomnio con las siestas a deshoras. El golpeteo de unos nudillos en la puerta trasera interrumpió sus pesamientos y sus quehaceres. 'Ahí está el pájaro de mal agüero' refunfuñó retirando los manjares de la candela, por temor a que se requemasen a causa de la burocracia. - Buenas noches, Martino -lo saludó el pájaro de mal agüero cuando le abrió la puerta, mientras rebuscaba con ahínco entre el papeleo. - ¿Hay trabajo esta noche? - Siempre hay trabajo por la noche, Mart...

Este jueves, bailo con las musas

Este jueves, los jueveros tenemos una cita a ciegas con 35 ilustres musas. En mi mesa, Isabel Allende y sus 'Cuentos de Eva Luna'...  'Te quitabas la faja de la cintura -relata la historia-, te arrancabas las sandalias, tirabas a un rincón tu amplia falda, de algodón, me parece, y te soltabas el nudo que te retenía el pelo en una cola'… Lo leo y releo y en mi cabeza brotan algunas palabras: hogar, desinhibición, desnudez, llegada; sin duda, h ay una libertad tan cotidiana en estas dos sencillas frases que no he tardado en extrapolar a mi propia cotidianidad. Más encuentros, una planta más abajo, aquí mismo. La frialdad del suelo me besa los pies y la artificialidad del mundo se diluye en el aire. El corazón hace sonar los tambores; toca una canción antigua, tan antigua como el mundo, hecha de barro y hollín. En su ensordecedor silencio, los duendes se desperezan; huyen de sus escondrijos excavados en los confines del alma.  La friald...