Paren el mundo
que me he cansado de vagar
por las fronteras de lo útil y de lo inútil,
haciendo equilibrios
sobre el alambre del tiempo.
Yo me bajo.
Aquí me quedo.
Os dejo
la frialdad de las almas duras
y ese espacio que ocupé
en contra de nuestra propia voluntad,
el cual siempre me quedó grande.
Vuestros son.
Como vuestro es este hormiguero
de frío acero y duro asfalto,
engrasado, mecánico y puntual.
Yo me mudo
a los dominios de los dioses primordiales,
a los dominios de los dioses primordiales,
donde todo es sencillo
e inmune a la estupidez del hombre,
de un hombre que,
en su manía de tasarlo y etiquetarlo todo,
se cegó
y construyó una morada
sin aposentos suficientes,
sin huertos suficientes,
sin tiempo suficiente,
sin palabras suficientes,
sin silencios suficientes,
sin latidos suficientes.
Yo me voy
a cazar fotones
y copos de nieve.
Me regreso al origen,
Me regreso al origen,
a buscar el tuétano de la vida,
allí donde los corazones tienen voz
y las palabras, útero.
![]() |
Imagen creada con IA © |
Hola, ola de mar...
ResponderEliminarOjalá fuera tan fácil como decirlo Auxi,que con renunciar a todo aquello que no hemos pedido, que deploramos, que despreciamos, pudiéramos dejar de verlo y renacer en un mundo más nuevo, más inocente, por estrenar.
Si encuentras el modo..me apunto.
Un beso, del Aire
Cómo me gustaría hallar el camino hasta ese mundo... Pero me pregunto si, de hallarlo, mi propia responsabilidad me permitirá andarlo hasta el final...
ResponderEliminarPase lo que pase, será un placer andarlo con una compañía tan gemela como la tuya.
Besos grandes.
Ha sido esto y otro de tus textos -que enganché por uno de los tantos links de tu perfil http://www.google.com/reader/shared/15244923438831468824- lo primero que lei esta mañana antes aún de desayunar. En ambos,con distintas fechas, la genial fluidez de tus letras nos hablan del desánimo en el que caemos muchas veces al enfrentarnos con la estupidez -propia y ajena- y el cansancio que suele agrietar la solidez de las convicciones. El mundo al que debemos enfrentarnos es frío, sórdido y desalmado, ese mundo que la humanidad va construyendo mediante engaños y mentiras, pisoteando sueños y esperanzas. de ese mundo es comprensible querer bajarse y tu genialidad nos cuenta con encanto y precisión como nos tienta arriar las banderas y bajarnos del carrusel. Pero no, luego de leerte uno recompone la perspectiva de que aún vale la pena seguir luchando, porque detrás de ese mundo superficial hay uno sustancial, válido y verdadero que merece ser vivido...mientras tanto -eso nadie lo puede evitar- seguimos anhelando volver a ese inicio primordial que nos reclama.
ResponderEliminarUn beso enorme. Me alegra que hayas "reaparecido"
=)
Hola, Mónica! Ya ves, ando retomando mis viejas y buenas costumbres. Las cosas se van ordenando lentamente en mi vida. Estos dos últimos años han sido muy reveladores. Han cambiado muchas cosas. He encontrado amigos y situaciones que están cambiando el paisaje de mi existencia, hasta tal punto que en los últimos meses he empezado a recoger frutos que hace tiempo pensé que nunca germinarían. Estoy ansiosa por reencontrarme con la blogosfera y esos ángeles de carne y hueso que aquí hallé. Estoy ansiosa por reconciliar todos los mundos, el material y el cibernético, el primordial y el mundano... sobre todo ese mundano del que hablas, ese sustancial y verdadero... Sí, estoy ansiosa y, al parecer, también preparada.
EliminarBesos grandes. Me alegran tenerte de nuevo gusaneando por mi casa. :D
Vainis, yo no entiendo tus blogs ahora :S
ResponderEliminarPero, bueno, es igual, tus poemas siguen siendo maravillosos, como lo eres tú.
Ojalá pudiéramos detener el mundo a nuestro antojo, o, escapar de él, sin hacer daño a nadie. Pero, es imposible.
Un beso enormeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
(Te echaba de menos)
Jajaja! Hola, Mariam querida! Ya me ves! Redecorando ando! Estoy probando esto de las plantillas dinámicas... Tienen sus cosas buenas y sus cosas malas. Me parecen más actuales, aunque lo que ganan en belleza lo pierden en solidaridad, así que ya veré si me quedo con ellas o si vuelvo al formato tradicional...
EliminarPor cierto, yo también me alegro de volver a las andadas. Qué ganas de reencontrarme con mis amigos de la blogosfera.
Besotes grandes!
Auxi volgut poeta, des de fa algun temps immergit en els seus mars, i el cant de les sirenes teus encantat ... Jo crec que mai més vaig a saber si hi ha una altra veritat que no és la música que sona de la seva aigua ... gràcies per el bany de mar virtual amb les seves ones ... petó - article: Ànima.
ResponderEliminarPD: perdona l'error de traducció, Google no sap el que fa.
Gracias, Mauro, de poeta a poeta. Y bien digo de poeta a poeta, pues tus lienzos están llenos de poesía, mucho más allá de Google y de las máquinas traductoras; el pincel es un lenguaje universal. Esa es la belleza del arte que practicas, la belleza de la pintura... Algo que yo nunca conseguiré sola, sin ayuda, con mis amadas/odiadas palabras... Gracias por compartirte y gracias por volver a publicar en tu blog, pues ya echaba de menos tus lienzos. Un abrazo.
Eliminar