Ir al contenido principal

Este jueves, atrápame esos versos: Amanecer

Este jueves, la propuesta es dar la réplica al maestro Juan Ramón Jiménez. Y es que a nuestro amigo Valaf se le ha ocurrido la maldad de que continuemos los ocho primeros versos del poema 'Amanecer', obra del genio de Moguer, los cuales rezan así: Una fantasía blanca / y carmesí. El pinar blando / prende el verdor goteante / de un oro granate y mágico. / La aurora viene de frente, / las alondras sonrojando; / del ancho de todo el monte, / entra el mar un viento claro. Después de un episodio de miedo escénico, he osado replicar con otros ocho versos. Si os parecen poco, en Eärendil encontrareis a los demás 'replicantes',  con muchos versos más.



Una fantasía blanca y carmesí.
El pinar blando
prende el verdor goteante
de un oro granate y mágico.

La aurora viene de frente,
las alondras sonrojando;
del ancho de todo el monte,
entra el mar un viento claro.

Luz con luz, beso con beso.
Púrpura sobre el rompiente albo.
Un pálpito caliente late
en medio del aire escarchado.

Soñar con los ojos abiertos.
Mirar con los ojos cerrados.
Pon tu mano aquí, en mi alma, 
y yo, mi corazón aquí, en tu mano.

Imagen creada con IA ©

Comentarios

  1. Instantes mágicos para el amor los del amanecer. Le has dado continuidad a los versos de Juan Ramón, soñando con los ojos abiertos y mirando con los ojos cerrados, desvaríos ambos del amor.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Pepe. No conocía este poema de Juan Ramón pero, en cuanto leí los 8 primeros versos, intuí a los amantes entre líneas. Y cuando leí los versos restantes, me acabé de decidir por darle forma a lo que había vislumbrado... Vaya un reto nos propuso Valaf...

      Eliminar
  2. Bueno...TU ULTIMA ESTROFA ES SUBLIME, y si te digo esto no lo tomes por peloteo descarado: es la verdad. Agradezco que te hayas decidido porque este poema no podía quedar sin ser leído: es un lujazo que honra la convocatoria, imagen incluida (que me ha encantado)

    Muchas gracias por compartirlo

    Un besazo yyyyyyyyy

    YA PUEDO COMENTARTE!!!!!!!!!!!!!
    (sin abrir un perfil en el +, que será y el futuro y todo eso, pero es un cachondeo en relación al blog)

    ResponderEliminar
  3. Conjuras en un instante mágico, la luz, el beso, casi frágil tanta belleza, amanece.
    Ese Cupido y Psique me dejan siempre fascinada ¿puede romperse el hechizo?
    Excelente Auxi, reto conseguido a ojos cerrados a sueños escritos, besito.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Natalia. Ya ves, hay gente queriendo viajar en el tiempo sin saber que lo complicado es realmente detenerlo, como dices, en esos instantes de magia...

      Eliminar
  4. Has salvado brillante,mente ese miedo escénico, sacanso a flor de verso tus sentimientos.
    Eso es lo que cuenta.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  5. Me ha encantado! Un instante de romanticismo, de entrega, es el que le has dado al poema...donde todo transmuta, se transforma, porque los sentimientos también saben amanecer y enardecer el corazón... y eso, sin dudas, tiene su magia. Te felicito!
    Besos:
    Gaby*

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El amanecer como telón de fondo, como una metáfora, un paralelismo del amor... Así es...
      Gracias, Gaby.

      Eliminar
  6. Me parece que has superado la prueba con muy buena nota.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  7. Un beso dado con los labios y el corazón, en el marco de un amanecer... eso es más que amor :)

    Bss.

    ResponderEliminar
  8. Hermoso y muy romántico me ha encantado definitivamente me quedo con este trozo

    Soñar con los ojos abiertos.
    Mirar con los ojos cerrados.
    Pon tu mano aquí, en mi alma,
    y yo, mi corazón aquí, en tu mano.


    REALMENTE MARAVILLOSO

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues surgieron de mi empeño en sumar ocho versos a los ocho originales. Estuve un buen rato sin saber cómo condensar en palabras una entrega así... Cierto es que las musas han de sorprenderte trabajando...

      Muchas gracias, Maria.

      Eliminar
  9. Ese paisaje con el amor de fondo es lo mejor que hay.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Carmen. Creo que el concepto Romántico del paisaje como reflejo de los sentimientos es una tentación a la hora de cantarle al amor. No en vano, nadie se ha entregado al amor con tanta solicitud como los Románticos. Un abrazo grande.

      Eliminar
  10. Morí de amor al leerte Auxi, que preciosidad esos versos, de lo mejor que te he leído.
    Llegan, se sienten, maravillan!!!
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Sabes lo que significa que alguien como tú, amiga Sindel, que cantas a la amor con tanta verdad y tanta sensibilidad, diga esto que has dicho? Sólo me dejas una palabra de todas las del diccionario: GRACIAS. Un beso también para ti.

      Eliminar
  11. Un amanecer como un conjuro, entrega absoluta, amor y más amor. Preciosa imagen para tan bellos versos.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  12. "y yo, mi corazón aquí, en tu mano."

    Poesía y sensibilidad a pleno. Disfrute para los ojos abiertos y también cerrados, para imaginar, para vibrar, para vivir!

    un fuerte abrazo, Auxi.

    ResponderEliminar
  13. Muchas gracias, Cas. Un fuerte abrazo para ti también.

    ResponderEliminar
  14. Rozan en el interior estos versos tuyos... el sentimiento del amor siempre renovado.
    Un beso, Poeta!!

    Besos

    ResponderEliminar
  15. Nunca se me hubiera ocurrido ver amantes en poema...
    Sensual y perfecto.

    ResponderEliminar
  16. La poesía es bella cuando uno se maravilla aún sin entender. Yo soy muy racional, comento con la mente aunque el corazón influya. En tu relato dejo solo a mi corazón, que dice que la segunda estrofa le ha maravillado.
    Un beso, Auxi.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuando habla un corazón, es hermoso que otros corazones escuchen... Muchas gracias, Juan Carlos, y un besazo.

      Eliminar
  17. Mi razón valora ese clima de frio y ese contraste entre lo que se ve con los ojos abiertos y lo que ves con los ojos cerrados.
    Otro beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cierto es que estos ocho versos están llenos de contrastes: la escarcha y el latido, el blanco y el rojo, los ojos abiertos y los ojos cerrados... Supongo que es lo que me ha inspirado ese sutil instante en el que los amantes se besan...

      Es interesante analizar esta posibilidad con alguien racional que le deja el timón al corazón en un momento dado; otro contraste, uno que comprendo bien pues cuando escribo, yo abandono el timón y lo dejo en manos de ese Mr. Hyde poético del que algunas veces hablo.

      Eliminar
  18. Ofreces una visión muy ensoñadora y mágica de las primeras luces del día, que sin duda, traerá besos y caricias. Un placer leerte.

    un abrazo :)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Te doy la bienvenida a mis mares.
Muchas gracias por verter en ellos tus palabras.

Entradas populares de este blog

Convocatoria del 16 de enero | Este jueves, yo pongo el principio

«Denys, que vivía principalmente a través del oído, prefería escuchar un cuento a leerlo; cuando llegaba a la granja me preguntaba: ¿Tienes algún cuento?» Memorias de África, de Isak Dinesen. Todos sabemos que Karen Blixen tenía una granja en África, al pie de las colinas de Ngong, y que Meryl Streep la encarnó exquisitamente en 'Memorias de África' como una contadora de cuentos nata, una moderna Sherezade que cautivó con sus historias al cazador y devorador de libros Denys Hatton . En el transcurso de la película, hay un momento en el que Denys solicita a Karen su primer cuento....'Cuando cuento historias a mis sobrinas en casa -lo reta la anfitriona-, una de ellas tiene que proveer la primera frase'... En esta convocatoria, os invito a emular a Karen . Para ello, he preparado una fiesta muy especial. En el salón de actos os esperan 35 Denys ansiosos por incitar a vuestras musas... Cada uno de ellos porta un número. ¿Recuerdan el número que han elegido? Pa...

Este jueves, un relato: El enterrador

Este jueves vamos de visita turística por los cementerios en compañía de Charo, nuestra anfitriona, y de Mario, ideador de esta deliciosa maldad... Más itinerarios en casa de Charo . La cafetera humeaba sobre el fuego y el olor a pan tostado avanzaba reptando ya por las paredes y el techo de la cocina. Quedaba al menos dos horas para que amaneciese, pero Martino estaba a punto de acabar su día; no en vano, llevaba años distribuyendo su rutina con el paso cambiado, mezclando los días con las noches y el insomnio con las siestas a deshoras. El golpeteo de unos nudillos en la puerta trasera interrumpió sus pesamientos y sus quehaceres. 'Ahí está el pájaro de mal agüero' refunfuñó retirando los manjares de la candela, por temor a que se requemasen a causa de la burocracia. - Buenas noches, Martino -lo saludó el pájaro de mal agüero cuando le abrió la puerta, mientras rebuscaba con ahínco entre el papeleo. - ¿Hay trabajo esta noche? - Siempre hay trabajo por la noche, Mart...

Este jueves, bailo con las musas

Este jueves, los jueveros tenemos una cita a ciegas con 35 ilustres musas. En mi mesa, Isabel Allende y sus 'Cuentos de Eva Luna'...  'Te quitabas la faja de la cintura -relata la historia-, te arrancabas las sandalias, tirabas a un rincón tu amplia falda, de algodón, me parece, y te soltabas el nudo que te retenía el pelo en una cola'… Lo leo y releo y en mi cabeza brotan algunas palabras: hogar, desinhibición, desnudez, llegada; sin duda, h ay una libertad tan cotidiana en estas dos sencillas frases que no he tardado en extrapolar a mi propia cotidianidad. Más encuentros, una planta más abajo, aquí mismo. La frialdad del suelo me besa los pies y la artificialidad del mundo se diluye en el aire. El corazón hace sonar los tambores; toca una canción antigua, tan antigua como el mundo, hecha de barro y hollín. En su ensordecedor silencio, los duendes se desperezan; huyen de sus escondrijos excavados en los confines del alma.  La friald...