Ir al contenido principal

Gollum, Sméagol y yo


He de decir que de todos los personajes de la mitología Tolkien, y más concretamente de "El Señor de los Anillos", siempre he sentido una especial debilidad por el príncipe Faramir, por su sabiduría, su heroicidad, su humildad, su tragedia.

Sin embargo, si existe algún personaje que me resulte afín, ese es el sombrío Gollum/Smeagol. Inofensivo y cruel, asustadizo y temerario, indeciso y constante, bueno y malo, siempre dominado por el poder de su tesssoro... Al fin y al cabo, elevado o vil, todos tenemos un tesssoro ante el que sucumbimos sin más remisión.

El mío es (quizá te lo preguntes) mi propia escritura.

Siendo sincera, puede que aún esté a tiempo de reformarme, regresando a mi estadio de dulce y simpático hobbit que cruza las verdes praderas de la Comarca saltando como un rubicundo gorrión... Sin embargo, creo que paso demasiado tiempo sumergida en las grutas como para lograrlo. Por si acaso, aún consumo (e incluso elaboro) mis lembas/poemas, las cuales me ayudan a sujetar mi propia cordura y me animan a emerger de tanto en cuando a la superficie, lejos del viciado aire subterráneo.

Imagen creada con IA ©

Comentarios

  1. Mi favorito, despues de Gandalf, que con su "no puedes pasar", da una sensación de fuerza y poderío impresionante, despues de él, es Sam, por su continua lealtad, por encima de todo

    ResponderEliminar
  2. y tambien tengo mis debilidades...

    ResponderEliminar
  3. Gandalf es un personaje imponente y luminoso. Es otra de mis debilidades, sí. Tiene unas reflexiones demoledoras por su sencillez y sabiduría.El día que relea la novela, anotaré mis favoritas en algún rinconcito de mi blog.
    Y Sam el bravo... ¿Qué decir de él? Sin duda, Sam es mi hobbit favorito. A mi también me asombra su lealtad; así como me asombra que, siendo tan pequeño, sea tan fuerte, tan valiente, tan obstinado.
    Otro personaje que me resulta más que atrayente es Boromir, porque me parece el más "humano" dentro del universo de perfección en el que se mueven los restantes personajes. Me gusta por su debilidad, por su maldad perdonable, por su sentimiento de culpa... Creo que su actividad dentro de la trama atesora una gran riqueza y complejidad y eso me gusta.

    ResponderEliminar
  4. Uich! Me temo que podría pasar horas horas y horas hablando sobre este tema!

    ResponderEliminar
  5. Uy!" anda que yo... me lo habré leido cientos de veces, hay fragmentos que casi me se de memoria. De Tolkien creo que he leido todo lo que tiene publicado

    ResponderEliminar
  6. Yo sólo me he leído "el señor de los anillos", pero solo será cuestión de tiempo que vaya leyendo lo demás. Soy una lectora ávida, pero lenta; suelo ocupar mi poco tiempo libre escribiendo más que leyendo. Por desgracia, tengo pocos momentos para distención en mi día a día :-(

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Te doy la bienvenida a mis mares.
Muchas gracias por verter en ellos tus palabras.

Entradas populares de este blog

Convocatoria del 16 de enero | Este jueves, yo pongo el principio

«Denys, que vivía principalmente a través del oído, prefería escuchar un cuento a leerlo; cuando llegaba a la granja me preguntaba: ¿Tienes algún cuento?» Memorias de África, de Isak Dinesen. Todos sabemos que Karen Blixen tenía una granja en África, al pie de las colinas de Ngong, y que Meryl Streep la encarnó exquisitamente en 'Memorias de África' como una contadora de cuentos nata, una moderna Sherezade que cautivó con sus historias al cazador y devorador de libros Denys Hatton . En el transcurso de la película, hay un momento en el que Denys solicita a Karen su primer cuento....'Cuando cuento historias a mis sobrinas en casa -lo reta la anfitriona-, una de ellas tiene que proveer la primera frase'... En esta convocatoria, os invito a emular a Karen . Para ello, he preparado una fiesta muy especial. En el salón de actos os esperan 35 Denys ansiosos por incitar a vuestras musas... Cada uno de ellos porta un número. ¿Recuerdan el número que han elegido? Pa...

Este jueves, un relato: El enterrador

Este jueves vamos de visita turística por los cementerios en compañía de Charo, nuestra anfitriona, y de Mario, ideador de esta deliciosa maldad... Más itinerarios en casa de Charo . La cafetera humeaba sobre el fuego y el olor a pan tostado avanzaba reptando ya por las paredes y el techo de la cocina. Quedaba al menos dos horas para que amaneciese, pero Martino estaba a punto de acabar su día; no en vano, llevaba años distribuyendo su rutina con el paso cambiado, mezclando los días con las noches y el insomnio con las siestas a deshoras. El golpeteo de unos nudillos en la puerta trasera interrumpió sus pesamientos y sus quehaceres. 'Ahí está el pájaro de mal agüero' refunfuñó retirando los manjares de la candela, por temor a que se requemasen a causa de la burocracia. - Buenas noches, Martino -lo saludó el pájaro de mal agüero cuando le abrió la puerta, mientras rebuscaba con ahínco entre el papeleo. - ¿Hay trabajo esta noche? - Siempre hay trabajo por la noche, Mart...

Este jueves, bailo con las musas

Este jueves, los jueveros tenemos una cita a ciegas con 35 ilustres musas. En mi mesa, Isabel Allende y sus 'Cuentos de Eva Luna'...  'Te quitabas la faja de la cintura -relata la historia-, te arrancabas las sandalias, tirabas a un rincón tu amplia falda, de algodón, me parece, y te soltabas el nudo que te retenía el pelo en una cola'… Lo leo y releo y en mi cabeza brotan algunas palabras: hogar, desinhibición, desnudez, llegada; sin duda, h ay una libertad tan cotidiana en estas dos sencillas frases que no he tardado en extrapolar a mi propia cotidianidad. Más encuentros, una planta más abajo, aquí mismo. La frialdad del suelo me besa los pies y la artificialidad del mundo se diluye en el aire. El corazón hace sonar los tambores; toca una canción antigua, tan antigua como el mundo, hecha de barro y hollín. En su ensordecedor silencio, los duendes se desperezan; huyen de sus escondrijos excavados en los confines del alma.  La friald...