Ir al contenido principal

Fruta madura

Mi huerto huele a fruta ya madurada,
Y huele a jugosos y albos azahares,
A noche de principios de verano,
A promesa cumplida,
A cornucopia.
No en vano,
La epidermis de mi alma
acaricia ya el satén de los sueños.
Y alberga mi paladar toda la lluvia
Y los amables fotones de mi invierno,
Los poemas y trifulcas de las sílfides,
La arcilla, el momento y las estrellas.

Imagen creada con IA ©

Comentarios

  1. .. Hacía tiempo que te esperaba, deseosa de leerte, gracias por tus bellas letras..

    caricias para tu alma

    ResponderEliminar
  2. Auxi!...tanto tiempo!...hermoso y "jugosos" versos nos regalas, frutales y maduros...con la plenitud de quien se sume lista/o y dispuesta/o a vivir...
    La música y la imagen acordes, Klimt, mi preferido.


    un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. Hola, Monic! Qué bien has captado el alma del poema! Y para colmo esa debilidad compartida por Klimt... Si cuando yo digo que tú y yo somos almas gemelas no es por ná ;)

    ResponderEliminar
  4. Hola, Rosa. Como ves, sigo empeñada en encontrar la luz y en cantar a la luz. No es que renuncie al poema curativo, al sanador, al comprometido... Sin embargo, ahora necesito del poema amable y luminoso, del que me ayude a centrarme en las cosas buenas y hospitalarias de la vida.

    Bueno, que me lío... Que muchas gracias, guapa, por tu espera y por tus palabras.

    ResponderEliminar
  5. La fruta madura..se saborea porque está en su punto...como tu poema.¡¡Que hermosura!!

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  6. Al fin apareces, querida Vainis. Demasiado tiempo y demasiadas preguntas.

    Me gusta sentirte bien, renacida, acariciando sueños nuevos.

    El momento, Vainis, siempre el momento.

    Un beso enorme.

    ResponderEliminar
  7. Gracias, Ana! Qué bonito!

    ResponderEliminar
  8. Ya ves, Mariam. Al final he descubierto que las trabas muchas veces nos las ponemos nosotros mismos y no la vida. Y ha sido adquirir esa nueva visión de las cosas y, casi mágicamente, los escollos han empezado a desaparecer.

    Ahora me toca descoser mi poesía y confeccionar con ella un nuevo vestido, a la medida de mi nueva forma de mirar. Supongo que estoy en ese proceso de adaptación, pero ya puedo imaginar cómo va a quedarme cuando lo tenga puesto... Y me gusta ;)

    ResponderEliminar
  9. Pues, ¡benditos sean los cambios! si nos traen tus palabras todas ellas tan bonitas, evocadoras y profundas. Ojalá sigas percibiendo la luz que necesitas, aunque siga doliendo y alterando la piel, porque así es como nos hacemos más grandes, más fuertes y más sabias. Y tú lo eres, amiga.
    Besos de cereza, y que pases un día precioso.

    Queralt.

    ResponderEliminar
  10. Gracias, amiga mía. Y besos grandes para ti también.

    ResponderEliminar
  11. Tu alma es rica, tu lo eres y sabes todo lo que posees...eres afortunada por saberlo, ¿ lo sabías?
    Los que no sabemos lo que tenemos solo hablamos dando vueltas a lo mismo, hasta nuestros sentimientos son cíclicos...
    Un beso
    Aire

    ResponderEliminar
  12. Gracias, Che, por hacerme sentir tan especial. Un beso y un abrazo, mi querida amiga.

    ResponderEliminar
  13. Querida Auxi, ¿todo bien? Mucho silencio en estas Llanuras Abisales...
    Espero que pases un fin de año espectacularmente maravilloso y que el nuevo te traiga todo lo que necesites y quieras.
    Besos de cereza.

    Queralt.

    ResponderEliminar
  14. Hola, mi querida amiga. Si que está siendo largo el silencio. Mira que me trato de revolverme contra el ruido en el que vivo... Pero no puedo... No escucho a las musas. Sólo escucho ruido, ruido, ruido, ruido... Ando como loca buscando un agujero en el que escribir, un agujero en que nadie me encuentre... ¡Qué difícil puede llegar a ser todo!

    ResponderEliminar
  15. ¿Difícil? ¡Dios mío! A veces, cuesta respirar... duele hasta mirar... y siempre, se lleva el alma encogida por el frío y la nieve...
    Tus Llanuras Abisales son mis Cumbres Borrascosas.
    Ánimo, querida amiga, lo importante es hacer el camino sabiendo que movemos los pies e, intentando, tener cuidado para pisar donde queremos.

    Mil pétalos de flores silvestres con olor a cima.

    Queralt.

    ResponderEliminar
  16. Hay, Queralt, vaya comparación! Gracias, cielo!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Te doy la bienvenida a mis mares.
Muchas gracias por verter en ellos tus palabras.

Entradas populares de este blog

Convocatoria del 16 de enero | Este jueves, yo pongo el principio

«Denys, que vivía principalmente a través del oído, prefería escuchar un cuento a leerlo; cuando llegaba a la granja me preguntaba: ¿Tienes algún cuento?» Memorias de África, de Isak Dinesen. Todos sabemos que Karen Blixen tenía una granja en África, al pie de las colinas de Ngong, y que Meryl Streep la encarnó exquisitamente en 'Memorias de África' como una contadora de cuentos nata, una moderna Sherezade que cautivó con sus historias al cazador y devorador de libros Denys Hatton . En el transcurso de la película, hay un momento en el que Denys solicita a Karen su primer cuento....'Cuando cuento historias a mis sobrinas en casa -lo reta la anfitriona-, una de ellas tiene que proveer la primera frase'... En esta convocatoria, os invito a emular a Karen . Para ello, he preparado una fiesta muy especial. En el salón de actos os esperan 35 Denys ansiosos por incitar a vuestras musas... Cada uno de ellos porta un número. ¿Recuerdan el número que han elegido? Pa...

Este jueves, un relato: El enterrador

Este jueves vamos de visita turística por los cementerios en compañía de Charo, nuestra anfitriona, y de Mario, ideador de esta deliciosa maldad... Más itinerarios en casa de Charo . La cafetera humeaba sobre el fuego y el olor a pan tostado avanzaba reptando ya por las paredes y el techo de la cocina. Quedaba al menos dos horas para que amaneciese, pero Martino estaba a punto de acabar su día; no en vano, llevaba años distribuyendo su rutina con el paso cambiado, mezclando los días con las noches y el insomnio con las siestas a deshoras. El golpeteo de unos nudillos en la puerta trasera interrumpió sus pesamientos y sus quehaceres. 'Ahí está el pájaro de mal agüero' refunfuñó retirando los manjares de la candela, por temor a que se requemasen a causa de la burocracia. - Buenas noches, Martino -lo saludó el pájaro de mal agüero cuando le abrió la puerta, mientras rebuscaba con ahínco entre el papeleo. - ¿Hay trabajo esta noche? - Siempre hay trabajo por la noche, Mart...

Este jueves, bailo con las musas

Este jueves, los jueveros tenemos una cita a ciegas con 35 ilustres musas. En mi mesa, Isabel Allende y sus 'Cuentos de Eva Luna'...  'Te quitabas la faja de la cintura -relata la historia-, te arrancabas las sandalias, tirabas a un rincón tu amplia falda, de algodón, me parece, y te soltabas el nudo que te retenía el pelo en una cola'… Lo leo y releo y en mi cabeza brotan algunas palabras: hogar, desinhibición, desnudez, llegada; sin duda, h ay una libertad tan cotidiana en estas dos sencillas frases que no he tardado en extrapolar a mi propia cotidianidad. Más encuentros, una planta más abajo, aquí mismo. La frialdad del suelo me besa los pies y la artificialidad del mundo se diluye en el aire. El corazón hace sonar los tambores; toca una canción antigua, tan antigua como el mundo, hecha de barro y hollín. En su ensordecedor silencio, los duendes se desperezan; huyen de sus escondrijos excavados en los confines del alma.  La friald...