[♬] La gota de agua se dejó caer por el cristal. Era vieja, más que milenaria, y había recorrido ya todo el mundo y también toda la historia desde su segundo día, de las verdes praderas de Escocia a las agostadas llanuras africanas, de los plateados tejados parisinos a las ahora silenciosas ruinas de Pompeya. Había surcado el Nilo, había medido el Salto del Ángel y había cabalgado sobre los bancos de peces del mar de Aral antes de que éste sucumbiera a la mano del hombre. Había planeado las granuladas rompientes del Caribe, donde aprendió las canciones de los piratas. Había sido dulce y salada. Había sido subterránea y aérea. Había sido incluso animal y humana. Y, como el hombre, había tallado y pulido rocas a su antojo. Sin embargo, resbalando por aquel ventanal empañado, no podía dejar de sentir envidia de los amantes que, arrullados por el rumor de una noche lluviosa, desalmidonaban juntos la perfección de su lecho.
Palabras: agua, desalmidonar, gota.
![]() |
Imagen creada con IA con Canva © |
Una gota de lluvia vieja!...eso nunca me lo hubiera imaginado!...y además envidiosa la pobre! ejjejee...eso que sienten los amantes jamás lo podrá igualar!!
ResponderEliminarun abrazo!
En verdad, todos somos bastante viejos aquí si consideramos que el 98% de la materia que existe se creó en el Big Bang ;)
ResponderEliminarBesotes grandes.
Hermoso relato, en verdad. El agua que se renueva,vivifica y da vida a lo que
ResponderEliminartoca. Esa gotita de agua tan sabia
conoce el sentido del amor profundo
del ser que somos y de la tierra fecunda...
Un abrazo infinito Auxi y gracias por tus palabras.Que este año te lleve por el camino de tus mejores deseos con salud y tranquila felicidad.
Amor y Paz Grande esculptora de sueños é historias
Mi querida María, qué alegría verte por aquí.
ResponderEliminarEstaba planeando hacerte una visita a ti y amis amigos del lector de feeds, aprovechando la obra masiva que estoy haciendo con mis enlaces, que lleva entreteniéndome varios días ya... Ahora, al verte pasear por mis playas, tengo más ganas aún de subirme a los desvanes, las nubes o allá donde quieras que estés...
Te veo pronto. Besos grandes.
Cada vez que respiramos, una molécula el aire que exhaló en su último suspiro Julio César entra en nuestros pulmones. La materia es así de curiosa, sí. Ahora bien... ¿de dónde procede el 2% de la materia restante, ésa que no procede del Big Bang? Por no hablar de la antimateria... Creía que un punto de densidad infinita tuvo que contenerlo todo, no casi todo. En cuanto a tu gota, supongo que es una de tantas viajeras en el tiempo, así que me alegro de conocerla. Tengo que firmar como "Anónimo", pero no creo que te resulte difícil saber quién soy, pues acabo de escribirte en otro sitio, y en compañía de otras gotas. Llueve a manta por la Subbética, y los truenos tañen a muerto.
ResponderEliminarAich! Qué misterio!
ResponderEliminarEn uno de los últimos libros que he leído hace referencia a eso mismo y me pareció muy emocionante saber que, desde el principio de todo, sólo se ha creadoun 2% de la materia... ¿Quién ha dicho que la ciencia es frías?
Te dejo un enlace, para que veas ese retal del relato, que recogí En la Boca del Pez: http://enlabocadelpez.blogspot.com/2009/10/una-frase.html
En una gota,una sola gota...todo un mundo y una vida.
ResponderEliminarQue gusto volver a saberte.
Abrazos
Igualmente, guapa!
ResponderEliminarBello relato que a buen seguro que la envidiosa gota si te leyera también te envidiaría.
ResponderEliminarBiquiños de A.Dulac
¡Ay! ¡Qué bonito! ¡Muchas gracias, Dulac!
ResponderEliminarBesitos también para ti.
una gota vieja, milenaria, viajera, con historia y con memoria, la memoria del agua...
ResponderEliminarY su largo viaje...
ResponderEliminarBesotes grandes, Bohe.